Una rica guirnalda de flores, en la que destacan rosas y jazmines, rodea un busto en grisalla de María. El motivo de la Virgen rodeada de una guirnalda de flores fue muy frecuente en la pintura flamenca del Barroco. Partiendo de los modelos de Jan Brueghel el Viejo, de principios de siglo, otros artistas como Verendael lo perpetúan. El hecho de que el motivo principal sea una escultura en vez de u
Se representa una escena campestre integrada por dos mujeres, una recostada y otra sentada, que observan y escuchan a un joven pastor tocando la flauta. La escena se cierra al fondo por medio de un pequeño muro por el cual desciende una corriente de agua. Se trata de una trasposición de esquemas de mitología clásica hacia su equivalente en clave de exaltación popular, recurso utilizado con frecuen
Durante el segundo viaje de Rubens a España Pacheco cuenta como "(...) copió todas las obras de Tiziano que tiene el Rey: que son los dos baños: la Europa (...)". Es probable que, debido al gran número de obras de Tiziano en la colección real española, no copiara todos los Tizianos pero si algunos. En la actualidad se han conservado Diana y Calisto (Lancashire, Knowsley), Venus y Cupido (Museo Thy
La pintura visualiza con fidelidad el Génesis 30, 9-19, que responsabiliza a Eva de coger el fruto prohibido (aunque no especifica cuál, Tiziano siguió la tradición de la manzana), y cita un segundo árbol: una higuera, de cuyas hojas se sirvieron Adán y Eva para cubrirse los genitales. Aunque no hay certeza sobre la datación de la pintura o la identidad de su primer propietario, suele identificars