[+]
La pintura presenta la inscripción "AL EXCMO. S.R DUQUE DEL YNFANTADO, LO DEDICA D.N JUAN ROVIRA Y FORMOSA." en la parte inferior, rota longitudinalmente. Esta inscripción ha llevado, de manera equivo [+]
Un grupo de eruditos discute sobre diversas cuestiones en el interior de una estancia en torno a varias mesas, mientras otros contemplan alguna de las muchas pinturas y objetos de arte diseminados por [+]
[+]
El célebre artista madrileño, de orígenes familiares franceses y vinculaciones ultrapirenaicas, se presenta ante el espectador sentado en un sillón de patas galbeadas, vestido con buen gusto y suntuos [+]
Snayers se especializó en vistas panorámicas de acontecimientos militares. Aquí muestra una perspectiva topográfica del sitio de Gravelinas (Francia) por las tropas del rey de España en 1652. A la der [+]
Pedro Alcántara Álvarez de Toledo Silva y Mendoza Salm Salm, XIII duque del Infantado (Madrid, 1768-1841), fue ministro de Estado y presidente del Gobierno (1824-1826).El duque está retratado de cuerp [+]
Sentado, con un mapa de Italia en las manos; viste casaca encarnada y chaleco blanco; encima de la mesa, un busto de Faustina minor (conservada hoy en los Museos Capitolinos) en mármol, libros y tinte [+]
María Cristina de Borbón y Dos Sicilias (Palermo, Italia, 1806-El Havre, Francia, 1878). Reina consorte de España. Cuarta y última esposa (1829) del rey Fernando VII (1784-1833). Casó después con Fern [+]
Catalogado a su ingreso en el Museo en 1847 como “retrato de la Sa infanta Da Carlota Reyna de Portugal” de Joaquín Inza (1736-1811), forma parte de un grupo de retratos de infantes y del príncipe Fer [+]
En el interior de un espacio confortable rodeado de libros una niña escucha atentamente a su abuelo. Ambos van ataviados con las galas propias del sabbat, día sagrado de la semana judía que se extiend [+]
Aunque ingresó con esta identificación en el Museo de Arte Moderno, procedente del Museo de Ultramar, su fisonomía no se corresponde con los retratos seguros de Andrés García Camba (1793-1861), capitá [+]
Mezcla original y excepcional de mapa geográfico e historia palimpsquematica (sucesión de episodios en un mismo y dilatado espacio). Este lienzo muestra las reducciones franciscanas de indios chibchas [+]
Dibujo en el que se representa al monarca sentado en un sillón, acodado en una mesa, con un gran papel o mapa asido con ambas manos. Fondo de gran columnata sobre un jardín, y en primer término, en el [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona, según dibujo del capitán de ingenieros Domingo Aguirre (activo en Madrid entre 1767 y 1780). Coetáneamente al Plano del Real Sitio de Aranjuez, de 1773, se [+]
Estampa dibujada e inventada por Manuel Salvador Carmona que representa al científico y militar Jorge Juan Santacilia según modelo esculpido en bajorrelieve por el escultor Felipe de Castro (1711-1775 [+]
Estampa dibujada y grabada por Manuel Salvador Carmona. Frontispicio utilizado por primera vez en 1773 para la obra de Eugenio Ceballos Oración funebre que en las exequias celebradas en el convento de [+]