Formado en su juventud en Francia y Florencia, Pier Maria de Rossi (1504-1547), séptimo conde de San Segundo, en 1527 asistía a Clemente VII, pero ese mismo año pasó al servicio de Carlos V. Vasari cu [+]
Este retrato es uno de los más bellos testimonios de la verdadera obsesión que la eximia actriz María Guerrero (1867-1928) mostró durante toda su vida por su propia imagen, haciéndose retratar desde s [+]
Aunque Emilio Sala fue destacado pintor de escenas históricas y de decoraciones murales de carácter profano para ornato de numerosos edificios públicos y privados de la alta sociedad de fin de siglo, [+]
Este retrato, pintado por Sorolla a la que fuera su gran amiga y vecina María Guerrero, es seguramente el mejor y más expresivo testimonio de la verdadera obsesión que la eximia actriz mostró durante [+]
El pintor ha elegido un retrato de busto para representar a una niña de aproximadamente tres años, que posa con gesto serio y que mira directamente al espectador con sus grandes ojos azules, con la fr [+]
Nacido en Alcoy el 29 de enero de 1850, y trasladado a Valencia siendo aún muy niño, Emilio Sala desarrolló sus tempranas dotes artísticas junto a su primo hermano y pintor Plácido Francés, y en la Ac [+]
A la derecha, sentada sobre un pedestal, la Virgen con el Niño, y a la izquierda, varios santos; dos angelitos sostienen un paño, un santo franciscano y uno guerrero, la santa arrodillada ante la que [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Recién llegado a Roma como pensionado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el joven Luis de Madrazo vivió en primicia un hallazgo arqueológico trascendental para la cultura de su tiemp [+]
El dibujo es un proyecto final para el fresco del ábside de la iglesia de San Bartolomeo de Bolonia, con la Glorificación de San Cayetano, realizada por Rolli en los primeros años de la década de 1690 [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo que representa una nave muy decorada con una dama con su séquito quien recibe a un soldado romano; en el mar, náufragos que intentan subir al barco. Es posible aceptar la atribución antigua del [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]