El retrato conmemora la victoria de Carlos V sobre la Liga de Smalkalda en Mühlberg el 24 de abril de 1547. Carlos va pertrechado al modo de la caballería ligera, con media pica y pistola de rueda. Ll [+]
La obra sería un acabado boceto de presentación para el monarca de un retrato suyo que habría de figurar en la sala de Artistas Contemporáneos del Real Museo de Pinturas (Museo del Prado, P 3295), jun [+]
La colocación de la escultura de Constantino en el extremo del pórtico de San Pedro y al comienzo de la Scala Regia fue una decisión de Alejandro VII Chigi cargada de resonancias y significados simból [+]
Aunque la calidad del dibujo es bastante mediocre, resulta interesante y característica la acumulación de símbolos y alegorías, al servicio de la divinización del pintor. El dibujo presenta un papel p [+]
El retratado es un hombre de abundante cabello y barba rizados; la barba ha sido recortada con esmero en las mejillas, en el nacimiento del mentón y el cuello. Unas delgadas líneas incisas marcan un b [+]
La iconografía de Marco Aurelio se divide en cuatro tipos de retratos sucesivos. De ellos, los dos primeros lo representan joven, como príncipe heredero bajo Antonino Pío (138-161 d. C.), y el tercero [+]
Caracalla y Geta, hijos del emperador Septimio Severo, fueron elegidos cónsules en el 205 d. C. y durante los años siguientes representados como gemelos. La cabeza del Prado, angulosa y ancha, está as [+]
En 138 d.C., ya a punto de morir, Adriano adoptó y nombró sucesor a Antonino Pío, poniéndole como condición que, a su vez, adoptara a Marco Aurelio y a Lucio Vero. Así comenzó uno de los reinados más [+]
Anna Galeria Faustina minor (130-176), la única hija del emperador Antonino Pío y de Faustina la Mayor, fue prometida a su primo Marco Aurelio, a los ocho años de edad. En 147, dos años después de su [+]
En la actualidad, Septimio Bassiano (186 ó 188-217 d.C.), el hijo mayor del emperador Septimio Severo y de Julia Domna, es conocido sobre todo por su apodo "Caracalla", que le fue dado en 214, cuando [+]
Esta cabeza, que a primera vista no parece antigua sino barroca, es el retrato de Marco Aurelio (121-180 d.C) en la última fase de su vida. Característicos del cuarto tipo de retrato de los rizos pein [+]
Vestido a la moda de principios del siglo XVII, el Rey español (1605-1665) está representado muy joven siendo aún príncipe. El bastón de mando y la decisión con que recoge las riendas marcan una clási [+]
En comparación con los aparatosos peinados de comienzos de época antonina, el de la romana representada aquí es relativamente sencillo. El año 159 d.C Faustina Minor (130-176 d.C.), mujer del futuro e [+]
Esta cabeza, que en algunas ocasiones ha sido calificada de moderna, pero que por lo general se atribuye a la Antigüedad, fue completada con pericia en el siglo XVI o XVII, probablemente en Roma, y pu [+]
Busto del emperador Marco Aurelio (121-180 d. C.) con arnés y paludamento con flecos. Sigue el modelo de la famosa estatua ecuestre en bronce que se encuentra en el Museo Capitolino de Roma. Entre la [+]
Busto colosal compuesto por una cabeza antigua de mármol blanco y un torso del siglo XVII. La cabeza es copia fiel de un original conservado en el Museo Vaticano y está bastante restaurada. En cuanto [+]
Adoptado como heredero por Antonino Pío en 138 d.C., a los 17 años de edad, Marco Aurelio fue retratado múltiples veces a lo largo de su vida, contándose hasta cuatro tipos de efigies con sus faccione [+]
En la actualidad, Septimio Bassiano (186 ó 188-217 d.C.), el hijo mayor del emperador Septimio Severo y de Julia Domna, es conocido sobre todo por su apodo "Caracalla", que le fue dado en 214, cuando [+]