Rosa Bonheur fue la artista del siglo XIX que obtuvo mayor reconocimiento académico. Considerada una maestra en el género animalière, gozó en vida de una atención de la crítica de la que solo disfruta [+]
Ramón Martí Alsina se formó como artista dentro del espíritu del romanticismo. En cambio, gracias a sus visitas a París desde el año 1855 en adelante, entró en contacto con la pintura realista frances [+]
En el Realismo de Martí Alsina se puede establecer cierto paralelismo con la obra de Courbet, el pintor realista por excelencia, en el modo de observar el cuerpo femenino. Martí Alsina, al igual que e [+]
Presentado a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1858 fuera de catálogo, el cuadro es el primer ejemplo de este tema aparecido en dichos certámenes, en los que luego surgirían varias secuelas. A [+]
El paisajismo catalán de la segunda mitad de siglo XIX tendría su máximo baluarte en el maestro Ramón Martí Alsina, pintor de producción extraordinariamente variada y fecunda, que asimiló el realismo [+]
Retrato de busto y de tres cuartos de un personaje que mira fijamente al espectador, con el cabello alborotado y chaqueta oscura de cuello cerrado, que deja entrever el cuello de una camisa blanca. El [+]
Este dibujo sigue la línea que pintores como Ramón Casas estaban desarrollando, con una agilidad y una espontaneidad marcadas por una personal manera de dibujar, con trazos seguros y rápidos de difere [+]
Esta estampa a partir de El Cid (P4318) fue realizada por Gilbert, aunque Rosa Bonheur intervino retocándola a lápiz, como evidencia su firma. Donada por el sobrino del marchante Gambart al Museo del [+]