[+]
El conjunto de catorce escenas al que pertenece esta obra se ha popularizado con el título de Pinturas Negras por el uso que en ellas se hizo de pigmentos oscuros y negros y, asimismo, por lo sombrío [+]
[+]
[+]
Se trata de un boceto preparatorio para la decoración de la Basílica de San Francisco el Grande, en la que participó Salvador Martínez Cubells en la representación pictórica de la cúpula de la capilla [+]
José Martínez de Roda (Motril, Granada, 30-10-1855 - 18-12-1899). Senador del Reino y maestrante de Ronda. Segundo esposo de Francisca Aparicio y Mérida (P04030). El marquesado le fue otorgado en 1898 [+]
Se trata de una copia del retrato original atribuido a Alonso Sánchez Coello, aunque actualmente vinculado al pintor belga Roland des Mois, conservado en el Museo de Bellas Artes de Valencia. El retra [+]
Este cuadro, junto con La Anunciación (P4086), Episodio de la vida de san Juan de Mata (¿?) (P4087), Escena religiosa (P6585), Escena religiosa-San Pedro poniendo el birrete a un santo (P6586) y Escen [+]
Copia del lienzo entonces erróneamente atribuido a Goya que se conserva en el Instituto Aino Gakuin de Osaka, Japón, depositado en el Museo Nacional de Bellas Artes Occidentales de Tokio. Juan Martín, [+]
Según la documentación de la Junta Iconográfica es copia de la pintura mural que se conservaba en el convento de la Puridad de Valencia, copiado probablemente a partir del grabado sobre dibujo de Juan [+]
Representada de cuerpo entero, ataviada con un espléndido traje de soirée, apropiado, según la moda francesa, para asistir a conciertos o a bailes de salón. Quizás el posado ligeramente en movimiento, [+]
Alfonso Pérez de Guzmán (1225-1309), más conocido como Guzmán “el Bueno” por su defensa de la plaza de Tarifa contra los musulmanes. Se narra el episodio de la historia de España, protagonizado por él [+]
Augusto Comas y Arqués (Madrid, 2-2- 1834-San Sebastián, Guipúzcoa, 18-8-1900). Jurista y tratadista de Derecho Civil. Fue senador del Reino por Valencia. Padre del crítico de arte y pintor Augusto Co [+]
Artista extraordinariamente prolífico gozó de una gran trayectoria artística en diversas vertientes. Entre ellas, se pueden destacar las escenas de género y anecdóticos cuadros de recreación historici [+]
[+]
Este retrato de Salvador Martínez Cubells, pintado en 1901 por su hijo Enrique a la vuelta de un viaje por Alemania, nos muestra al artista, envejecido, ligeramente encorvado, casi de media figura y d [+]
Este cuadro, junto con La Anunciación (P4086), Episodio de la vida de san Juan de Mata (¿?) (P4087), Pasaje de la vida de un santo (P6521), Escena religiosa-San Pedro poniendo el birrete a un santo (P [+]
El artista aparece retratado casi hasta las rodillas, con ropa de trabajo, delante de un pequeño lienzo colocado sobre un caballete y apenas esbozado. Posa con gesto serio y algo altivo, desviando la [+]