En el anverso su busto barbado, a la izquierda. viste camisa de cuello alto, golilla estrecha, coraza y manto. En el reverso la Paz sostiene el cuerno de la abundancia en su mano izquierda y quema un [+]
Esta medalla conmemora el matrimonio de Felipe II (r. 1556-98) y su tercera esposa, Isabel de Valois, hija de Enrique II de Frencia y Catalina de Medici, acordado en 1559 por el tratado de Cateau-Camb [+]
En el anverso busto barbado del rey, a la izquierda. Viste camisa de cuello alto, golilla estrecha, coraza y manto. En el reverso busto de la reina Ana a la derecha, con la cabeza descubierta y el cab [+]
En el anverso busto barbado del rey, a la izquierda. Viste camisa de cuello alto, golilla estrecha, coraza y manto. En el reverso España, representada como matrona, está sentada con casco y lanza en l [+]
En el anverso busto del monarca, armado y a la izquierda. En el reverso alegoría femenina de la Paz.Como ya señaló Babelon, una de las principales misiones de Poggini en la corte de Felipe II, desde 1 [+]
En el anverso busto barbado del rey, a la izquierda. Viste camisa de cuello alto, golilla estrecha, coraza y manto. La alegoría de la Providencia seguida de un grupo de personas, entre las que hay un [+]
En el anverso busto del rey, barbado, a izquierda. Viste armadura y manto. En el reverso Hércules, frontal, sostiene el globo terráqueo sobre sus hombros.Los años de 1554 a 1556 fueron especialmente i [+]
En el anverso busto barbado del rey, a la izquierda. Viste camisa de cuello alto, golilla estrecha, coraza y manto. Lleva el collar de la orden del Toisón. En el reverso busto de la reina Ana a la der [+]
En el anverso su busto, barbado, a izquierda. Lleva coraza, manto y Toisón. En el reverso Belorofonte cabalga, hacia la izquierda, sobre Pegaso y lancea a la Quimera.Felipe, príncipe de España, duque [+]