Un oráculo vaticinó a Céfiso, rey de Etiopía, que se libraría del dragón que asolaba su reino cuando ofreciera en sacrificio a su hija Andrómeda. Perseo, montado sobre Pegaso, salvó a la mujer usando [+]
Dios Padre irrumpe inundando la escena de luz, color y movimiento, asentado sobre nubes y rodeado de ángeles vaporosos de distintas edades. Su mirada en forma de rayo se dirige al rostro de Salomón, q [+]
Un oráculo vaticinó a Céfiso, rey de Etiopía, que se libraría del dragón que asolaba su reino cuando ofreciera en sacrificio a su hija Andrómeda. Perseo, montado sobre Pegaso, salvó a la mujer usando [+]
Perseo, hijo del dios Júpiter y Danae, encontró a Andrómeda durante uno de sus viajes. Hija del rey de Eiopía, había sido ofrecida como sacrificio para aplacar la ira de un monstruo marino, enviado po [+]
El tema representado en esta pintura aparece descrito en la Biblia (Samuel I.17). Corresponde al momento cuando el joven pastor David da muerte con su honda al gigante Goliat y le corta la cabeza para [+]
Fineo, tío de Andrómeda y su prometido, irrumpió en el banquete previo a la boda de esta con Perseo. Iniciada la lucha, Perseo utilizó la cabeza de Medusa para convertir en piedra a Fineo (Ovidio, Met [+]
[+]
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158 a HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, qu [+]
El dibujo lleva en el reverso una atribución a Castello en letra del siglo XVIII aceptable desde el punto de vista estilístico. Es muy reducido el catálogo de dibujos seguros del artista, por lo que e [+]
En una anotación en el paspartú, Michael Hirst observaba que se trata de una copia de Perino del Vaga según uno de los grupos de figuras de los frescos, destruidos en la actualidad, pintados por Polid [+]
El dibujo estuvo en el centro del proceso creativo de Théodore Géricault para la Balsa de la Medusa (París, Musée du Louvre, inv. 4884): composiciones de conjunto a pluma y tinta marrón o bocetos pint [+]
En 1549 Carlos V encargó a Leone Leoni en Bruselas un conjunto de estatuas de él y de su fallecida esposa, la emperatriz Isabel de Portugal, en diferentes formatos (busto y medio cuerpo) y materiales [+]
Carlos de Borbón (Madrid, 1716-1788), hijo de Felipe V e Isabel Farnesio, heredó con el nombre de Carlos I los ducados de Parma y Plasencia en 1731. Recibió de su padre el reino de Nápoles en 1734 y f [+]
Magnífica copia en miniatura de la grandiosa imagen que construyó Fidias para el Partenón ateniense, obra concluida y dedicada el año 438 a.C. Esta reproducción realizada en el siglo II d.C., presenta [+]
La parte antigua es el torso con la coraza, adornada con la cabeza de Gorgona y un trofeo con las dos Victorias; las piernas parecen barrocas y barroca es la cabeza, copia de un original de la época d [+]
La escultura representa a la diosa griega de la guerra, las artes y la sabiduría -esta última simbolizada por el mochuelo en el casco-, llamada Minerva en la mitología romana. En la coraza se observa [+]
Este tipo de busto puede derivar de modelos del siglo XVI, aunque el manto que envuelve la coraza le da un carácter más barroco. En el centro de esta hay una cabeza de medusa en relieve. Pudo formar p [+]