Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158 a HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identif
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF01158- HF01213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identi
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF01158- HF01213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identi
Las fotografías de las piezas del Tesoro del Delfín, pertenecientes entonces al Museo Real de Pinturas, fueron tomadas en torno a 1863 por Jane Clifford, "fotógrafa inglesa de Madrid", con destino al South Kensington Museum de Londres, hoy Victoria & Albert. El encargo lo hizo el conservador J. C. Robinson con fines pedagógicos: facilitar modelos a los estudiantes de artes decorativas.Como era hab
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158 a HF1213), colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identificar en las fichas.Dado que las f
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158, HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identifi
Las fotografías de las piezas del Tesoro del Delfín, pertenecientes entonces al Museo Real de Pinturas, fueron tomadas en torno a 1863 por Jane Clifford, "fotógrafa inglesa de Madrid", con destino al South Kensington Museum de Londres, hoy Victoria & Albert. El encargo lo hizo el conservador J. C. Robinson con fines pedagógicos: facilitar modelos a los estudiantes de artes decorativas.Como era hab
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158, HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identifi
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158 a HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, que en muchos casos se conserva, y por una fotografía atribuida a Jane Clifford. Las fotografías llevan una numeración en tinta roja que hace referencia al número de la pieza con el que se puede identif
Las fotografías de las piezas del Tesoro del Delfín, pertenecientes entonces al Museo Real de Pinturas, fueron tomadas en torno a 1863 por Jane Clifford, "fotógrafa inglesa de Madrid", con destino al South Kensington Museum de Londres, hoy Victoria & Albert. El encargo lo hizo el conservador J. C. Robinson con fines pedagógicos: facilitar modelos a los estudiantes de artes decorativas.Como era hab
Las fotografías de las piezas del Tesoro del Delfín, pertenecientes entonces al Museo Real de Pinturas, fueron tomadas en torno a 1863 por Jane Clifford, "fotógrafa inglesa de Madrid", con destino al South Kensington Museum de Londres, hoy Victoria & Albert. El encargo lo hizo el conservador J. C. Robinson con fines pedagógicos: facilitar modelos a los estudiantes de artes decorativas.Como era hab