Pudiera tratarse, como sugiere Van Thiel, de una copia realizada a partir de un grabado de Jan Muller (1590) del original de Cornelius van Haarlem, hoy en el Musée d´art et d´histoire de Ginebra, "La [+]
En el centro, la Cruz con la Serpiente enrollada; a su alrededor, el pueblo israelita, arrodillados unos y caídos en tierra los otros, atacados por las serpientes.Es dibujo fechable en los últimos año [+]
Dibujo a pincel en aguada gris y punta de metal, con realces de albayalde, en papel preparado gris claro. Representa un desnudo de muchacho tumbado en el suelo boca arriba, con la mano derecha en la c [+]
Cruz compuesta por diez piezas de cristal de roca, ensambladas por tiras recubiertas de pergamino pintado. El elemento central sustenta un medallón de cobre en el que se representa la escena de la Fla [+]
El tema, tomado de la Iliada (Libro XVII) se ha creído también que representa a Menelao y Patroclo, del libro XVI del mismo poema. Se conservan tres modelos originales de este tema que ha sido interpr [+]
Se trata de una copia del famoso bronce antiguo que representa a un niño desnudo, sacándose una espina de la planta del pie, sentado sobre una roca. El original, que mide también 73 cm. de altura, se [+]
Podría tratarse del pie de una estatua, si la tapa de la pierna es de aplicación moderna. Otra posibilidad sería la utilización del pie como votivo. Votivos anatómicos, hallados, por ejemplo, en los s [+]
[+]
Grupo ascendente de tres figuras en espiral, sobre una base pequeña, cuadrada. Este bronce es una copia reducida del famoso mármol de Giambologna realizado en los primeros años de la década de 1580 y [+]
Busto de Hermes con la punta de una clámide sobre el hombro izquierdo, copia de la estua de Hermes o Mercurio conocida como Antinoo Belvedere, que se conserva en el Vaticano. Este modelo se reprodujo [+]
Fragmento de una escultura de tamaño monumental. Se trata de la pierna izquierda, doblada, de un militar romano que llevaba una coraza de metal. En el fragmento se puede apreciar que el borde inferior [+]
El estilo del busto del Museo del Prado parece más tosco que el de las obras traídas por Velázquez de Italia, sin embargo, tiene una gran fuerza. Palomino cita la estatua de Laocoonte como la primera [+]
[+]
Tal y como afirma Elvira Barba (2011) en el Museo del Prado existen cinco bustos barrocos que representan personajes de raza negra: cuatro de ellos constituyen dos parejas de hombre y mujer, con rasgo [+]