[+]
La escena representa posiblemente a san Bruno (ya que le estaba dedicada una de las ermitas del Buen Retiro) de pie, a la entrada de una cueva que cobija en su interior una capilla con retablo. La com [+]
[+]
[+]
[+]
Ingresó en el Museo como obra de Claudio de Lorena, pero en 1843 fue recogido en el catálogo como original de Jan Both, atribución que han mantenido los catálogos posteriores y es aceptada sin discusi [+]
[+]
[+]
Se trata de una de las pinturas más difíciles del conjunto del Retiro, pues ha suscitado dudas sobre el autor del paisaje, de la figura, de los animales y la identidad del anacoreta. En realidad, la ú [+]
Un ciego toca un laúd de tamaño mediano y caja armónica semiesférica, sentado en el centro de la composición; detrás de él un jinete aparece bebiendo; grupos diversos de figuras en los laterales. A la [+]
Esta pintura, adquirida por Felipe V (1683-1746) para el palacio Real de La Granja de San Ildefonso, es una de las más celebradas del flamenco Jan Miel y quizá por ello también la más conocida al meno [+]
[+]
La primera referencia documental de este cuadro es el inventario de 1772 del Palacio del Buen Retiro, donde figura atribuido a Viviano Codazzi (1603/1604-1672) y las figuras a Aniello Falcone (1607-16 [+]
[+]
Este paisaje supone una excepción dentro del paisaje italianizante en general y del conjunto de los cuadros encargados en Roma para el palacio del Buen Retiro de Madrid en particular, por cuanto que e [+]