Mengs pintó los retratos de los herederos al trono de España, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, príncipes de Asturias, con motivo de su enlace matrimonial. Hija de Felipe I, duque de Parma, y d [+]
A pesar de la desproporción de la cabeza respecto al cuerpo, este retrato de un joven cadete presenta un dibujo correcto y una gran expresividad, características que definen a los retratos durante el [+]
Una inscripción en su reverso vincula este óleo sobre cobre de pequeñas dimensiones con la pintora Caterina Cherubini Preciado, esposa del también pintor Francisco Preciado de la Vega desde 1750 y jun [+]
El autor de esta deliciosa obra, exquisito paradigma del retrato infantil en un período fértil en transformaciones estéticas como es la transición del siglo XVIII al XIX, resulta mucho menos conocido [+]
Pintado con motivo de los esponsales con Carlos VII de Nápoles, futuro Carlos III de España, el retrato posee la elegancia y la fragilidad propias del rococó, que imperaba en la pompa cortesana oficia [+]
En el centro de una superficie rectangular el Bosco trazó un círculo en cuyo interior representó la escena de la Extracción de la piedra de la locura. El pintor creó un espejo en el que se pudiera ver [+]
Las dimensiones de la pieza y el preciosismo de la ejecución la aproximan a la formulación de una miniatura -en las que el artista era maestro-, pero la concepción general compositiva y espacial posee [+]
La retratada, cuyo nombre de soltera fue Anna von Muralt (1781-1861), perteneció a una prestigiosa familia de la Suiza alemana. Se casó en 1806 con el caballero Hans Caspar Escher (1775-1759), industr [+]
Los apóstoles duermen en primer plano, indiferentes al sufrimiento de Cristo, que es asistido por los ángeles. Uno de ellos porta un cáliz, preludio de la Pasión. Ludovico es deudor de Correggio (h. 1 [+]
La procedencia de este lienzo (colección Bornos) y la reciente aparición en el mercado de antigüedades de un retrato de cuerpo entero de Valentín Bellvís de Moncada en uniforme de guardia de corps (Fe [+]
La Infanta aparece representada de cuerpo entero, vestida de blanco con adornos azules y ostentando sobre el pecho un retrato en miniatura de su marido, el futuro rey Juan VI de Portugal. [+]
Este retrato muestra a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, de cuerpo entero. Viste una saya negra con mangas de punta, cuya larga cola trasera se enrolla sobre su figura y sobresal [+]
Al igual que había hecho Goya con Rosario Weiss, Vicente López se ocupó de la formación de otra de las artistas más destacables del Romanticismo español, la miniaturista Teresa Nicolau. Estos retratos [+]
Esta pequeña tabla, casi una miniatura, es realmente excepcional dentro de la producción del Greco. En ella ensaya la representación del paisaje como elemento esencial de la composición, además de mos [+]
Esta obra ilustra el momento en que Cristo resucitado se aparece a María Magdalena. Considerada durante mucho tiempo una pintura del Renacimiento florentino, la tabla se atribuye en la actualidad a Va [+]
Reproducción de un retrato pintado hacia 1740-45. La dama representada guarda cierto parecido con Luisa Isabel de Borbón (1727-1759), hija de Luis XV y María Leszczynska, esposa del infante Felipe de [+]
Hija de Francisco I (1708-1765), soberano del Sacro Imperio Romano-Germánico, y de la emperatriz María Teresa de Austria (1717-1780), nació en el palacio de Schoënbrunn el 13 de agosto de 1752. Habien [+]
Desde un punto de vista formal, este retrato de la infanta está a medio camino entre sus efigies de la corte española y las pintadas por Rubens, y fue realizado cuando ésta se había convertido ya en g [+]