Sobre el lienzo, una mujer enlutada, orando apoyada sobre un reclinatorio, en las manos un rosario y un libro o misal. Tras la figura, una especie de losa en tonos más claros, tiene pintado en rojo un [+]
Probablemente parte central de un tríptico donde se representa el interior de una iglesia gótica; en el altar, un calvario; el sacerdote alza la hostia. A la izquierda, el devoto mira al altar, mientr [+]
Andrea Mantegna, una de las grandes personalidades del Quattrocento, se formó en Padua con el pintor y anticuario Francesco Squarzione, quien le transmitió un interés por la Antigüedad que consolidará [+]
La mestiza luce un saya de franjas rosáceas voluminosa recogida ligeramente con su mano derecha dejando ver la enagua blanca. Lleva una blusa de amplias mangas con un sobre-pañuelo, ambas prendas bord [+]
Se trata de una puerta de un tríptico; en su cara exterior se representa en grisalla a San Juan Bautista; en su cara interior, la dama orante junto al santo de su onomástica, San Juan Bautista, con el [+]
Mariana de Austria (1634-1696) era hija del emperador Fernando III y de su esposa María. Contrajo matrimonio en 1649, cuando tenía 15 años, con su tío el rey de España Felipe IV, que contaba con 44 añ [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
En el interior de una sacristía o capilla de un convento, un obispo revestido de pontifical lee un misal rodeado de cuatro monaguillos, que le acompañan a coro, uno de los cuales sujeta un cirio. Les [+]
María de Hungría (c.1553-1564) fue, junto a su hermano Carlos V, el más importante patrono de Leone Leoni en la corte imperial. El escultor y la gobernadora de los Países Bajos coincidieron en tres oc [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce un lienzo de Bertholet Flémalle (P00428) conservado en el Museo Nacional del Prado. Ha sido sucesivamente at [+]
Hoja de un Misal con una composición grabada por Juan Antonio Salvador Carmona, en cuyo reverso está el texto a dos columnas y dos colores (G00226). Copió unas estampas de 1764 grabadas por su hermano [+]
Hoja de un Misal con una estampa de Juan Antonio Salvador Carmona, La adoración de los pastores, en el anverso (G00225). Este contaba en su autobiografía que fue admitido como académico en la Real Aca [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce un lienzo de Bertholet Flémalle (P428) conservado en el Museo Nacional del Prado. Ha sido sucesivamente atri [+]
Esta estampa fue realizada por un grabador anónimo de escuela flamenca, y formó parte del Misal romano publicado en Amberes por la Officina Plantiniana en 1757. Se trata de una copia del grabado que C [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce un lienzo de Bertholet Flémalle (P428) conservado en el Museo Nacional del Prado. Ha sido sucesivamente atri [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce un lienzo de Bertholet Flémalle (P428) conservado en el Museo Nacional del Prado. Ha sido sucesivamente atri [+]