El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Perteneciente a un conjunto de cinco dibujos distintos de san Gregorio Magno; repartidos entre el Museo del Prado (D84 y D5989), la Biblioteca Nacional y uno que apareció en el mercado del arte parisi [+]
Una de las devociones de la ciudad de Madrid fue la de San Nicolás de Bari. Es en el contexto devocional a este santo donde debe de estudiarse este dibujo de Vicente Carducho. En él, San Nicolás apare [+]
Ataviado con capa pluvial, báculo y mitra sostiene un libro entre las manos. Angulo y Pérez Sánchez sugirieron la posibilidad de que pudiera tratarse de san Agustín. Sin embargo, parece más bien el ob [+]
Obra inequívoca Vicente Carducho donde el santo aparece con los atributos propios de su dignidad eclesiástica. Se advierten algunos cambios de composición en la mitra, las manos y sobre todo el bácul [+]