Forma parte de la serie de seis lienzos, de los que el Prado conserva sólo éste, que Goya vendió en junio de 1798 a los duques de Osuna, para la decoración de su casa de campo, La Alameda, a las afueras de Madrid; los tituló en la cuenta de entrega como composiciones de asuntos de Brujas. Tres personajes, vestidos con faldillas, con el torso desnudo y tocados con capirotes en forma de mitra, decor
Dibujo preparatorio para el Desastre 80, Si resucitará? Este dibujo es el desenlace del anterior (D03983). El volumen de estampas que Goya regaló a Ceán con el título Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Buonaparte. Y otros caprichos enfáticos se iniciaba con la premonitoria imagen de un hombre abatido y sumido en el desamparo ante las terribles circunstancias que se avecina
Dibujo preparatorio para el Desastre 79, Murió la Verdad. Esta escena, junto con el Desastre 80, Si resucitará? pone punto final a la serie de grabados en la primera edición de los Desastres de la guerra (1863). Pese al aparente desorden que se aprecia en la serie, existe una lógica interna que presenta los temas más o menos agrupados, crea lazos entre las estampas a través de los títulos y plante
El volumen de estampas que Goya regaló a Ceán con el título "Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Buonaparte. Y otros caprichos enfáticos" se iniciaba con la premonitoria imagen de un hombre abatido y sumido en el desamparo ante las terribles circunstancias que se avecinaban con la guerra. El final de la serie muestra lo acertado de dicha premonición, aunque Goya deja un ati
El volumen de estampas que Goya regaló a Ceán con el título "Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Buonaparte. Y otros caprichos enfáticos" se iniciaba con la premonitoria imagen de un hombre abatido y sumido en el desamparo ante las terribles circunstancias que se avecinaban con la guerra. El final de la serie muestra lo acertado de dicha premonición, aunque Goya deja un ati
El volumen de estampas que Goya regaló a Ceán con el título Fatales consecuencias de la sangrienta guerra en España con Buonaparte. Y otros caprichos enfáticos se iniciaba con la premonitoria imagen de un hombre abatido y sumido en el desamparo ante las terribles circunstancias que se avecinaban con la guerra. El final de la serie muestra lo acertado de dicha premonición, aunque Goya deja un atisb