Cabeza de hombre joven que viste sayal blanco y capa negra, colores que se corresponden con el hábito tanto de la orden trinitaria como de la dominica. El rostro delgado y de mejillas descarnadas está [+]
[+]
Los escultores españoles, en su gran mayoría, buscaron fuentes de inspiración en Italia, durante sus estancias en este país, en muchos casos pensionados por diferentes corporaciones. Suñol bebió de la [+]
Placa de revestimiento de un templo ítalo-etrusco. Esta pieza tenía la función de cubrir el tabique horizontal de madera de un templo. En Etruria, se han encontrado en ciertos lugares hasta cien relie [+]
Escultura de cuerpo entero, sedente, que sigue el modelo de la de Velázquez, obra en bronce de Aniceto Marinas (1866-1953) a iniciativa del Círculo de Bellas Artes. La escultura de Goya fue donada por [+]
Nerón y Séneca fue realizado en escayola y parcialmente policromado, obtuvo la medalla de oro la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1904. Obra de Eduardo Barrón, autor del primer catálogo razonado [+]
Con esta obra consiguió el autor su primer reconocimiento importante, pues fue Primera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887. El 19 de julio de 1887 el Museo del Prado recibió el y [+]
[+]
El filósofo hispanorromano Lucio Anneo Séneca, con el torso desnudo, se sienta sobre una silla curul, mientras una toga o manto le cubre desde la cintura. En el conjunto se aprecian dos niveles: uno i [+]
De uniforme, del cuello pende el Toisón y en el pecho la Gran Cruz de Carlos III. La identificación como don José Gabriel de Silva-Bazán, marqués de Santa Cruz, primer director del Museo del Prado (18 [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
Obra en escayola, premiada con Medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de 1887, que fue adquirida por R.O. de 14 de noviembre de 1887 en 2.000 pesetas, y depositada en el Museo de Bellas Ar [+]
Se trata de un grupo de factura delicadísima y de gran idealismo, que Blay realizó para demostrar que era capaz de crear obras alejadas del realismo. El propio Blay lo expresó así: "Pienso titularlo A [+]
El tema está inspirado en el pasaje evangélico que relata el anuncio realizado por el ángel Gabriel a María. En concreto, el catálogo de la Exposición Nacional de 1901, donde la pieza estuvo expuesta, [+]
Fernando I, hermano de Carlos V, nieto predilecto de Fernando el Católico, nació en Alcalá de Henares en 1503. Los títulos que aparecen en la divisa del anverso son los de Rey de Romanos, recibido de [+]