Esta obra, junto a sus compañeras (P02074, P02075 y P02076) forman una serie de retratos de mujeres, dos dobles y dos individuales, de pie y hasta la rodilla, que tienen como fondo la misma arquitectu [+]
Figura de más de medio cuerpo, en pie; lleva cruz de pedrería al cuello, pendiente de un collar de chatones, rubíes y perlas; diadema de pedrería; cuello y puños, de puntas; mangas de color gris verdo [+]
Retrato de dama desconocida, de más de medio cuerpo y de pie. Lleva un rico vestido acuchillado con "mangas de casaca" de origen turco con brocado de oro, adornado con las cadenas de oro que dan nombr [+]
Ha figurado como obra de Alonso Sánchez Coello. Repite el retrato, fechado en 1558, del Museo de Budapest, que se atribuye a Antonio Moro. Para su identificación se han barajado diversos nombres, ning [+]
La infanta Catalina Micaela fue la menor de las dos hijas habidas en el matrimonio del rey Felipe II con su tercera esposa, Isabel de Valois. Nació en Madrid en 1567. Junto a su hermana mayor, Isabel [+]
Esta obra, junto a sus compañeras (P02073, P02074 y P02076) forman una serie de retratos de mujeres, dos dobles y dos individuales, de pie y hasta la rodilla, que tienen como fondo la misma arquitectu [+]
El retrato representa a un hombre joven, vestido con traje negro y lechuguilla y con la cabeza cubierta por una oscura gorra. Como es habitual en los ejemplos del retrato civil del siglo XVI, la figur [+]
La modelo, hija de Carlos V y de Isabel de Portugal, nació en 1528. En 1548 se casó con su primo, el archiduque Maximiliano. Emperatriz entre 1564 y 1576, en 1580 volvió a España, donde permaneció ret [+]
Hermana menor de Carlos V, nacida en 1507 después de morir su padre Felipe el Hermoso, se casa en 1525 con Juan III de Portugal y muere en 1578. De carácter enérgico, al morir su esposo asume la regen [+]
Atribuido a Antonio Moro, carece de inscripciones o de un escudo que permita identificar a esta dama joven, retratada por el pintor de Utrecht con el porte que corresponde a la nobleza de su cuna como [+]
Este retrato llegó a las colecciones reales en 1814, por compra de Carlos IV, y en 1854 ya aparecía en los catálogos del Museo del Prado como obra de Juan de Juanes. La identificación del retratado ha [+]
Hija de Maximiliano II y de María de Austría, doña Ana (1549-1580) se casó con su tío Felipe II en 1570, y fue madre de Felipe III. Nacida en España, la reina gusto siempre de “vestir a la española”, [+]
Este retrato muestra a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, de cuerpo entero. Viste una saya negra con mangas de punta, cuya larga cola trasera se enrolla sobre su figura y sobresal [+]
Las dudas existentes sobre la datación de esta obra se incrementan tras la identificación del personaje, documentado en las cuentas del entonces príncipe Felipe desde 1544 como Pero Hernández de la Cr [+]
La composición general de esta efigie mantiene los rasgos característicos del retrato europeo de la segunda mitad del siglo XVI. La indumentaria de la dama y de forma especial el cuello de delicado en [+]
El pintor ha optado en esta ocasión por hacer un retrato de busto; el personaje, viste traje negro con gola blanca almidonada y lleva como único adorno la cruz de Santiago, sobre el pecho y la capa. E [+]
Es pareja del retrato de la reina Margarita de Austria (P2563), y como aquél, una de las réplicas o variantes de los retratos realizados para el Salón de Retratos del Palacio de El Pardo, entre 1606 y [+]
Floris fue el más importante pintor de historia en Amberes durante la segunda mitad siglo XVI. Solo excepcionalmente pintó algunos retratos. Los modelos de este retrato y su pareja -Retrato de una muj [+]