Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01207). Manuel Esquivel de Sotomayor grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2736), por la que cobró 6.600 reales, a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 162). La estampa forma parte de la serie edit
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01173). La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios. Francisco Muntaner y Moner grab
Esta estampa reproduce la pintura de Leandro Bassano, atribuida a Tiziano en el siglo XVIII, que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P45). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2735), por la que cobró 1.000 reales, a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 153). La estampa forma parte de
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01207). Manuel Esquivel de Sotomayor grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2736), por la que cobró 6.600 reales, a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 162). La estampa forma parte de la serie edit
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01206). Manuel Esquivel de Sotomayor grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2738) en el año 1796 a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 169). La estampa forma parte de la serie editada por la Compañ
Esta estampa se conserva en un álbum facticio con el ex-libris de la familia Douglas Pennant (G03012). Atribuida a Paolo Veronese en el siglo XVIII, reproduce la pintura de Orazio Lomi de Gentileschi que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P00978). Benoît Louis Henriquez grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2733), por la que cobró 10.000 re
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01206). Manuel Esquivel de Sotomayor grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2738) en el año 1796 a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 169). La estampa forma parte de la serie editada por la Compañ
Esta estampa reproduce la pintura de Bartolomé Esteban Murillo que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P00978). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2720), por la que cobró 25.000 reales, a partir de un dibujo de León Bueno. La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01201). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2739) en el año 1792, por la que cobró 5.000 reales, a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 146). La estampa forma parte de
Esta estampa reproduce la pintura de Leandro Bassano, atribuida a Tiziano en el siglo XVIII, que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P00045). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2735) por la que cobró 1.000 reales, a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 153). La estampa forma parte
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01207). La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios. Inicialmente, el grabado se enc
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01173). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2745) en el año 1796, por la que cobró 30.000 reales, a partir del dibujo de Agustín Esteve y Marqués (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 133). La estampa
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01201).La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios. Francisco Muntaner y Moner grabó
Esta estampa reproduce la pintura de Bartolomé Esteban Murillo que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P00978). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2720), por la que cobró 25.000 reales, a partir de un dibujo de León Bueno. La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01173). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2745) en el año 1796, por la que cobró 30.000 reales, a partir del dibujo de Agustín Esteve y Marqués (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 133). La estampa
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01206). La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios. Manuel Esquivel de Sotomayor gr
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01206). Manuel Esquivel de Sotomayor grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2738) en el año 1796, a partir del dibujo de León Bueno (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 169) y bajo la dirección Francisco Muntaner y Moner. La estam
Esta estampa reproduce la pintura de Bartolomé Esteban Murillo que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P00978). Francisco Muntaner y Moner grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2720), por la que cobró 25.000 reales, a partir de un dibujo de León Bueno. La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros