Durante su encuentro en Augsburgo en 1550-51, Carlos V encargó a Tiziano La Gloria, finalizada en octubre de 1554, cuando fue enviada a Bruselas. La inusual composición, que debió atenerse a precisas [+]
[+]
Respecto a la Entrada de los animales en el Arca (P22), asistimos al deslizamiento a un plano intermedio de los elementos iconográficos que identifican la pintura: Noé agradeciendo a Yavhé el fin del [+]
Jan van Kessel II (1654-1708?) es uno de los excepcionales cultivadores del subgénero que constituye la retratística de grupo en la pintura española. Muy pocos son los ejemplos de retratos múltiples e [+]
Se trata de la primera aproximación de Jacopo a este pasaje del Génesis, 6. 20 y la única en la que es tratado de forma autónoma y no como parte de un ciclo con la historia de Noé. Jacopo fue respetuo [+]
[+]
A. E. Pérez Sánchez publicó en 1970 su fotografía y su identificación en los inventarios antiguos de El Escorial (Madrid 1970a). En la actualidad, el formato de la obra aparece alterado en todos sus l [+]
Van Scorel fue el introductor del manierismo romano en los Países Bajos y maestro de Antonio Moro. Esta escena conjuga figuras derivadas de Miguel Ángel con el paisaje nocturno, tipología característi [+]
Se trata de una copia de Jan Brueghel el Joven del original pintado por su padre en 1613, que es una de sus composiciones más acertadas y que más fueron copiadas. El árbol sin hojas, uno de los recurs [+]
Las Estaciones conforman el segundo de los tres ciclos de cuatro lienzos salidos de la bottega Bassano en la década de 1570 junto al de Noé y el de los Elementos, y como éstos, conoció un éxito extrao [+]
[+]
Hacia 1576-1577 se fechan los Elementos, última de las series de cuatro lienzos ideadas por Jacopo tras la de Noé y las Estaciones. Se conocen tres series incompletas salidas de la bottega con distint [+]
Forma parte de la serie de dieciocho lienzos de temas bíblicos relacionados de algún modo con la Eucaristía, que pintó Escalante entre 1667 y 1668, para la sacristía de la Merced Calzada de Madrid, do [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro en el que se representa a Noé, de perfil hacia la derecha, que alza las manos unidas en actitud de adoración; alrededor del ara, tres figuras, una trae una vasija y o [+]
A la derecha, el Arca. A la izquierda, Noé y sus hijos van conduciendo hacia ella las parejas de animales, que ocupan la mayor parte de la composición. Copia de un dibujo original del artista genovés [+]
Es una composición en el que se representan estudios de figuras en diferentes actitudes, que forman tal vez parte de una escena común. A la derecha, un hombre asiste a una mujer caída en el suelo, otr [+]