Pintada para el banco del retablo mayor de San Esteban, de Valencia, junto a las pinturas sobre la vida de San Esteban (P00838, P00839, P00840, P00841 y P00842), Inspirada en Leonardo, tanto por lo qu [+]
Dentro de los encargos realizados por Correa para el antiguo monasterio de padres bernardos de San Martín de Valdeiglesias, se halla un grupo de tres tablas con escenas relativas al ciclo de la pasión [+]
[+]
[+]
Frente a la mayoría de las toilettes realizadas por los pintores modernos, esta destaca por su enfoque familiar y su lenguaje realista. A pesar de la apariencia de amable intimidad de la habitación, i [+]
[+]
Santa Bárbara aparece leyendo junto a una chimenea en una rica estancia. La clave de su identificación se encuentra tras la ventana abierta al paisaje, donde ser puede ver la torre, atributo habitual [+]
Se trata de un cuadro correspondiente al envío de primer año como pensionado en Roma, realizado en 1880 y juzgado en 1881 por los académicos de San Fernando para quienes mereció calificación honorífic [+]
[+]
Es una litografía de Ramón Beltrán (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Sebastiano Conca conservado en el Museo Nacional del Prado (P00102). Esta estampa se entregaba con el c [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Paolo Guglielmi (1804-1862) que reproduce el óleo de Juan de Juanes (P839) conservado en el Museo Nacional del Prado, pintado para el retablo de la iglesia de sa [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Paolo Guglielmi (1804-1862) que reproduce el óleo de Juan de Juanes (P839) conservado en el Museo Nacional del Prado, pintado para el retablo de la iglesia de sa [+]
Es una litografía de Ramón Beltrán (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Sebastiano Conca conservado en el Museo Nacional del Prado (P00102). Esta estampa se entregaba con el c [+]
Es una litografía de Ramón Beltrán (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Sebastiano Conca conservado en el Museo Nacional del Prado (P00102). Esta estampa se entregaba con el c [+]
Es una litografía de Ramón Beltrán (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Sebastiano Conca conservado en el Museo Nacional del Prado (P00102). Esta estampa se entregaba con el c [+]
Es una litografía de Florentino Decraene (1793-1852) que reproduce el lienzo de Bartolomé Esteban Murillo, conservado en el Hospital de la Caridad de Sevilla. Está encuadernada en un álbum facticio so [+]
Obra perteneciente a los esmaltes pintados ingleses; una clase de esmaltes que comenzó a fabricarse en Inglaterra hacia los años 1725, pero sus primeros pasos son poco conocidos, entre otros motivos p [+]
Vidrio moldeado, tallado, grabado y dorado. El motivo decorativo es la flor de la adormidera, aunque está perdida parte de la decoración floral dorada. Falta el tapón. [+]