En esta personificación de la Virgen como Inmaculada, aun mostrándose todavía muy juvenil, su protagonista ya no es tan niña como las de Zurbarán o Velázquez, y carece de los elementos descriptivos y [+]
En esta alegoría, firmada en la columna que aparece tumbada en el suelo en el centro, dos mujeres vestidas a la romana y sentadas sobre nubes que representan la Justicia y la Paz se abrazan y acercan [+]
El Santo aparece representado de frente y portando los símbolos de su dignidad. La escena del fondo reproduce el martirio de San Pedro apóstol. En el pecho de San Pedro Nolasco se dibuja el escudo de [+]
El Museo del Prado posee cinco representaciones de la Inmaculada por Murillo, quien frecuentó ese tema debido a su extraordinaria popularidad en España, donde su culto se convirtió en una seña de iden [+]
[+]
En la escena se representa un estudio de ángeles. Sobre un fondo de nubes, a dos ángeles mancebos volando. En la parte superior un ángel uno con una rama de olivo en la mano izquierda, y, en primer té [+]
[+]
Este ejemplar es una prueba antes de la letra definitiva, sin la firma del litógrafo Florentino Decraene (1793-1852) que reproduce el lienzo de Bartolomé Esteban Murillo (P00996) conservado en el Muse [+]
Medalla acuñada en Palermo con motivo de la coronación de Carlos de Borbón y Farnesio, y en conmemoración del retorno del Reino de Nápoles y Sicilia a la autonomía dinástica. En el anverso se represen [+]
En el anverso su cabeza, barbada, a la derecha. En el reverso dentro de una corona de hojas de olivo, una inscripción. Político español (1805-1873). Durante el Trienio Constitucional, 1820-1822, perte [+]
En el anverso se representa una matrona corornada y con rama de olivo en la mano, simbolizando a España, está recostada sobre unas montañas delatne del mar. En el reverso el escudo de España con las a [+]