Pareja del Retrato de la reina Maria Luisa (P7104). Inicialmente, como aquél, estuvo en la Casa de la Moneda e ingresó en el Museo del Prado en 1911, procedente del Ministerio de Hacienda. El rey, de [+]
Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia (P2201), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a p [+]
Pintada para el retablo mayor del Colegio de la Encarnación (Madrid), un seminario agustino más conocido por el nombre de su fundadora, doña María de Córdoba y Aragón (1539-1593). La Anunciación se en [+]
Retrato oficial del primer monarca de la Casa de Borbón en España, Felipe V (1683-1746). Nieto de Luis XIV (1638-1715), nació en Versalles y fue proclamado rey de España en 1700. Casó dos veces, tuvo [+]
Retrato del rey Carlos III (1716-1788), hijo de Felipe V y de Isabel de Farnesio, poco antes de su muerte, ocurrida en Madrid el 14 de diciembre de 1788. La composición sitúa al monarca vestido de caz [+]
Hermano menor de Carlos III, cardenal y futuro arzobispo de Toledo, don Luis aparece con unos cuatro años de edad representado dentro de un óvalo de piedra fingida. Viste casaca bordada y la banda del [+]
Retrato de cuerpo entero del rey Carlos IV (1748-1819). Hijo de Carlos III y de María Josefa Amalia de Sajonia, nació en Portici el 12 de noviembre de 1748 y casó con María Luisa de Parma el 4 de sept [+]
El pequeño retratado viste aún de faldones, en tejido amarillo rameado y con adornos plateados, ostenta las insignias de la Orden del Saint-Esprit y posa su mano derecha sobre un perrillo situado sobr [+]
Pedro Alcántara Álvarez de Toledo Silva y Mendoza Salm Salm, XIII duque del Infantado (Madrid, 1768-1841), fue ministro de Estado y presidente del Gobierno (1824-1826).El duque está retratado de cuerp [+]
El retrato de Felipe V, primer Borbón que ocupó el trono español, muestra al monarca en la última fase de su vida -comenzó a reinar en 1700 y falleció en 1746-. Aparece caracterizado con armadura comp [+]
Copia del retrato pintado por Goya en 1799 realizada para Manuel Godoy, cuya colección fue requisada tras su caída en 1808.Fue regalo de los reyes a Manuel Godoy, Príncipe de la Paz. Figuran ambos ret [+]
La presencia amable y poco solemne del futuro monarca Carlos IV -reinaría entre 1788 y 1808-, en una imagen muy alejada de las preocupaciones y dificultades de su futura etapa como soberano, evoca las [+]
Sigue el modelo de Goya del Retrato de Fernando VII ante un campamento (P00724), aquí con la figura de tres cuartos. Luce la placa y la orden de Carlos III y se aprecian dos placas de las órdenes mili [+]
La efigie muestra al único hijo varón de Luis XV y de Maria Lecszinska, hija de Estanislao Lecszinski, rey de Polonia y más tarde duque de Lorena. Nació en Versalles el 4 de septiembre de 1729 y falle [+]
En 1625 la archiduquesa Isabel Clara Eugenia encargó a Rubens el diseño de una serie de veinte tapices con destino al Monasterio de las Descalzas de Madrid. Tratan el tema de la Eucaristía, dogma prin [+]
Pareja del Retrato de la reina María Luisa de Parma (P7108) de la misma procedencia, réplica, seguramente de mano de Agustín Esteve, del Retrato del rey Carlos IV de Goya, cuyo original, también sobre [+]
Retrato ecuestre del rey Carlos IV (véase P03224), viste aquí el uniforme azul marino de coronel de los Guardias de Corps. Ostenta la banda y Gran Cruz de la orden de Carlos III, así como la banda roj [+]