La obra se menciona en el inventario de los bienes que Isabel de Farnesio poseía en el Palacio de San Ildefonso de la Granja en 1746: 688-Otro en tabla de mano de Julio Romano Lucrecia hiriéndose con [+]
El Tríptico con pasajes de la vida de Cristo que conserva el Museo del Prado es una obra decisiva en la historia de la pintura valenciana del siglo XV y en la transmisión del estilo y la técnica de Ja [+]
Según la inscripción en latín en el reverso en 1588, esta tabla, atribuida entonces a Jan Gossaert, fue adquirida ese año por el magistrado de Lovaina a los agustinos de la ciudad para regalarla a Fel [+]
La Sagrada Familia está representada en un interior, ante un vano por el que se aprecia un paisaje de costa. El Niño, en pie sobre un rico tapete, juega con su madre. San José tiene una manzana en la [+]
María sostiene en su mano una pera, uno de los frutos de Paraíso, lo que la presenta como la nueva Eva. El Niño, sentado en sus rodillas, juega con el contario o rosario alusivo a la Pasión. San Juan [+]
Cruzada Villaamil (1865) no registró la procedencia de esta obra. Pedro de Madrazo señaló en el catálogo del Museo del Prado de 1873 que procedía de la capilla ochavada del convento de San Francisco d [+]
La Virgen, de pie y con idealizado rostro, sostiene al Niño en los brazos, bajo un arco de medio punto. Al fondo se sitúan cinco ángeles: un arpista y un cantor a la izquierda y tres a la derecha leye [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce un lienzo de Bernard van Orley (P01932) cuya autoría era desconocida en el siglo XIX tal y como figura en la e [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce un lienzo de Bernard van Orley (P01932) cuya autoría era desconocida en el siglo XIX tal y como figura en la e [+]
Es una litografía de Augusto Guglielmi (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce un lienzo de Bernard van Orley (P01932) cuya autoría era desconocida en el siglo XIX tal y como figura en la e [+]