La cenefa, sobre campo de broccatello está decorada por una serie de cartelas, con escudos y panoplias en las esquinas (en verde antico y varios tipos de alabastro entre los que se cuentan el raro ala [+]
El tablero destaca por la calidad de los mármoles arqueológicos (alabastrao tartaruga, cotognino, semesanto, lumachella, brescia Quintilina entre otros). Estilísticamente responde a los trabajos roman [+]
En la parte central, tres óvalos de ágata con marcos enriquecidos de rectángulos, cuadrados, polígonos y círculos de varias piedras duras; todo sobre un fondo compuesto de riquísimos motivos abstracto [+]
Construido en rosso antico, con una base en mármol negro de Bélgica, reproduce el Obeliscus Flaminius, tal y como se afirma en la inscripción del zócalo, es decir, el obelisco que hoy se encuentra en [+]
Un óvalo grande de alabastro orientale, sobre un rectángulo de paragone con motivos florales (en giallo antico, rosso antico, semesanto y portasanta). Presenta una cenefa con cartelas sobre un fondo d [+]
Óvalo central de alabastro enmarcado por volutas de la rara breccia pavonazza del Suffragio y dos cuadrados de alabastro cotognino y alabastro fiorito sobre fondo de lumachella. La cenefa, separada de [+]
Copa alta formada por un fragmento antiguo de serpentina y un pie y vástago de heliotropo. El cuerpo, de boca rectangular, se une mediante una guarnición de anillo y hojas esmaltadas al pie abalaustra [+]
Óvalo central en alabastro a tartaruga rodeado por un cuádruple collar sobre fondo de mármol negro, o paragone en el que se disponen elementos abstractos y pájaros. El resto del rectángulo, sobre fond [+]
En el centro un octógono de alabastro fiorito, sobre fondo de verde antico que está circunscrito por un circulo de giallo antico con incrustaciones geométricas de lapislázuli y coral. El cuadrado cent [+]