Esta obra y Santa Catalina (P4916) fueron realizadas por Vicente Carducho para los retablos colaterales del altar mayor del Convento de Trinitarios descalzos de Madrid, desde donde pasarían al Museo d [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Esta obra y Santa Ines (P4917) fueron realizadas por Vicente Carducho para los retablos colaterales del altar mayor del Convento de Trinitarios descalzos de Madrid, desde donde pasarían al Museo de la [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada por Carducho en 163 [+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Aunque no hay constancia documental es muy probable que en 1598 Vicente Carducho ayudara a su hermano, Bartolomé, con las escenas de la Vida de San Lorenzo del Claustro Alto de El Escorial y las puert [+]