Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en un dibujo de José Picón García, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo s [+]
Esta estampa copia la pintura de Agustín Esteve conservada en el Museo del Prado, P728, que estuvo atribuida a Goya en el siglo XIX, como indica la inscripción. Se trata de la estampa número 18 del te [+]
Esta estampa obtenida a partir de un lámina de acero grabada por Francisco Pérez Baquero, se basa en un dibujo de Santiago Viaplana y Casamala, según inscripciones, y pertenece a la serie Monumentos A [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Esteban Buxó, se basa en un dibujo preparatorio de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Enrique Stüler, se basa en unos dibujos de Roberto Frassinellli, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámi [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 12 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la tercera entrega de 1876. Esta entrega comp [+]
Esta estampa copia un dibujo de Leonardo Alenza según la inscripción al pie, "A.za", aunque el dibujo no se está localizado. Se trata de la estampa número 31 del tercer volumen de la colección El Grab [+]
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Lamberto Iranzo, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámi [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Esteban Buxó, se basa en un dibujo de Modesto Fosas Pi, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo se cons [+]
La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales del siglo XIX europeo. El proyecto, que contaba con la protección especial de la reina [+]
Esta estampa obtenida a partir de la impresión a color de cuatro láminas de acero grabadas por Emilio Ancelet, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquite [+]
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Esteban Buxó, se basa en un dibujo de Leandre Serrallach, según inscripciones, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de Es [+]
Tomás López Enguídanos grabó la plancha de cobre correspondiente a esta estampa (Calcografía Nacional, Madrid, R. 3236), a partir de un dibujo de Gómez de Navia, por la que cobró 6.000 reales. El grab [+]
Tomás López Enguídanos grabó la plancha de cobre correspondiente a esta estampa (Calcografía Nacional, Madrid, R. 3239), a partir de un dibujo de Gómez de Navia. El grabador de la letra fue Cipriano M [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Theodor Rombouts, hoy en el Museo del Prado (P01635). Manuel Salvador Carmona grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2747) a partir de un dibu [+]
Esta estampa reproduce la pintura de Andrea del Sarto que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P339). Giacomo Bossi grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, M [+]
Esta estampa reproduce la pintura de José de Ribera que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en la Apsley House, Londres (Inv. 149). José Vázquez grabó la plancha de cobre (Calcografía Naci [+]
[+]