En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica [+]
Sobre una explanada, arbustos cobijados por un pequeño promontorio. A la derecha, una construcción, semejante a un aljibe, y detrás, gran extensión de árboles frutales entre los que sobresalen los alt [+]
Habitualmente se conoce a Miguel March por su dedicación a la temática religiosa, pero también este autor valenciano se consagró a la pintura de género, dentro de la tipología de los conceptos cotidia [+]
Estudio en el que se representa un niño desnudo, con la cabeza hacia abajo, y dos cabeza de perfil derecho y de tres cuartos. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españole [+]
Dibujo preparatorio, recortado en medio punto, en el que se representa una figura femenina de perfil, con los brazos extendidos, como suplicante. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. [+]
Dibujo preparatorio en el que se representa una figura femenina sentada en una nube con los brazos extendidos. Probablemente para una bóveda. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. [+]
Preparatorio para la cabeza de la figura del dibujo Figura femenina (D00594) que se conserva en el Museo Nacional del Prado. La cabeza que se representa es de tres cuartos con la mirada baja. (Texto [+]
Dibujo preparatorio para la figura de un San Francisco. En se representa al santo arrodillado en una grada hacia la derecha y con los brazos extendidos. Muy relacionado con la figura de San Francisco [+]
Dibujo preparatorio para la figura principal del cuadro La Virgen con San Francisco y San Antonio de la Iglesia de Santa Ana de Valladolid, pintado seguramente en 1787 a la vez que Goya pinta los li [+]
Dibujo donde se representa el estudio de tres perros. Los dos primeros, uno sentado y el otro tumbado, son preparatorios para el tapiz Pescadores y cazadores, cuyo cartón pintado en 1775, se conserva [+]
Estudio en el que se representa una cabeza infantil de frente. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madrid, 1975, p. 135). [+]
Estudio de dos manos se representan una de ellas con una vara y la otra con un papel apoyado en una superficie. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII [+]
Dibujo en el que se representa a Alonso de Madrigal de medio cuerpo, con hábitos episcopales y mitra en actitud de escribir, sosteniendo un tintero con la mano izquierda.Se relaciona muy estrechamente [+]
Dibujo en el que se representa el busto del venerable en un óvalo. Preparatorio para estampa.Se relaciona directamente con el grabado de Joaquín Ballester (1741-1800?) Sobre dibujo de J. Maea, que lo [+]
Dibujo en el que se representa al cardenal sentado en un sillón, junto a un bufete en el que apoya el codo derecho, mientras sostiene un libro con la izquierda. Hasta las rodillas. En su reverso tenem [+]
Estudio de dos manos, una de ellas con una pluma. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madrid, 1975, p. 139). [+]
Estudio de mano izquierda con el dedo índice extendido, señalando. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Museo del Prado, Madrid, 1975, p. 140 [+]
[+]