Durante su estancia en Portici, Fortuny quiso representar en una pintura a sus hijos, María Luisa (1868-1936) y Mariano (1871-1949). El 21 de agosto había comenzado el cuadro. El artista los dibujó en [+]
[+]
El tríptico muestra a los actores Ichimura Uzaemon XII, Nakamura Utaemon IV y Ichikawa Kuzô II. Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popularmente com [+]
Cuenta la historia de una garza blanca que se convierte en una bella joven que expresa sus sentimientos amorosos mediante el canto y el baile. La joven muere al final ,debido al sufrimiento infernal d [+]
Estampa de la serie Edo kûmei kaitei zukushi (Restaurantes famosos de Edo). Editada por Fujiokaya Hikotarô (Shôgendô). Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color co [+]
Copia del siglo XX de una estampa de Utagawa Hiroshige (Hiroshige ga) de la serie Jôkin Tôkaidô. Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popularmente co [+]
Editada por Yamaguchiya Tôbei. Realizada mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popularmente como nishiki-e por sus efectos de viva policromía.Catalogación actua [+]
Copia del siglo XX de una estampa de Utagawa Hiroshige (Hiroshige ga) de la serie Tôkaidô gojûsan tsugi (Cincuenta y tres estaciones de Tôkaidô). En la colección del Museo del Prado se conservan tres [+]
Parte de un díptico correspondiente a la ilustración de la novela de Tamegawa Shunsui Jidai kagami (La era del espejo), vol 32, editada por Wakasaya Yoichi en Tokio en 1860. Fue una novela por entrega [+]
Copia del siglo XX de una estampa de Utagawa Toyokuni editada por Izumiya Ichibei, Kansendô (editor del siglo XIX). Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conoc [+]
Realizada mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popularmente como nishiki-e por sus efectos de viva policromía. Adquirido a la Nippon Hanga Kyokai [Socidad de P [+]
Copia del siglo XX de una estampa de Utagawa Hiroshige (Hiroshige ga) de la serie Yoshitsune ichidai zue. Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popula [+]
Utamaro es una de las grandes figuras del grabado, y uno de los más prolíficos del siglo XVIII, ya que llegó a diseñar alrededor de dos mil estampas, al margen de libros y álbumes. Inició su carrera e [+]
Tríptico. Editado por Daikokuya Kinnosuke en 1857. Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida popularmente como nishiki-e por sus efectos de viva policromí [+]
Catálogo de comercios e industrias de Tokyo en 1885 (Año 18 de la era Meiji), con 98 xilografías en las que se muestran el exterior de los comercios y se indica su especialidad y su localización en un [+]
Estampa editada por Sanoya Kihei (Kikakudô) de la serie Tôto meisho (Vistas famosas de la Capital Oriental). Realizado mediante la técnica de múltiple impresión de tacos de madera a color conocida pop [+]
Esta estampa es la octava de una serie de cuarenta y ocho estampas ilustrando los Cuentos de Ise; forma parte del álbum Fûryû nishiki-e Ise monogatari (Bellas estampas a color de los Cuentos Ise). En [+]
[+]