Mariano Fortuny Madrazo (Granada, 1871-Venecia, 1949) se autorretrata en busto, de frente y hasta los hombros, a la edad de setenta y seis años. Aparece vestido con la bata que usaba habitualmente par [+]
Estudio en el que se representa una cabeza masculina de casi tres cuartos, inclinada a la izquierda. (Texto extractado de Arnáez, R.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (A-B), Mus [+]
Dibujo preparatorio para el cuadro "Le voeu de Louis XIII", que se conserva en la iglesia de Notre Dame des Victoires de Paris. Sobre el dibujo, en la esquina inferior derecha, está un sello con las i [+]
Los dibujos de este conjunto (D9577-D9768) proceden en gran medida de antiguos cuadernos, que fueron en su momento desmembrados seguramente tras la muerte del artista y en su testamentaria, con el obj [+]
Estudio de un león acostado destinado a representarse en la parte inferior de la tabla La ciudad de Lyon salvada del cólera de Nuestra Señora de Fourvière (Lyon), obra de la que se conserva un dibujo [+]
Estudio de un león acostado destinado a representarse en la parte inferior de la tabla La ciudad de Lyon salvada del cólera de Nuestra Señora de Fourvière (Lyon), obra de la que se conserva un dibujo [+]
Los dibujos de este conjunto (D9577-D9768) proceden en gran medida de antiguos cuadernos, que fueron en su momento desmembrados seguramente tras la muerte del artista y en su testamentaria, con el obj [+]
Es estudio de notable calidad, característico de la escuela veneciana del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Gian Battista Pittoni o del joven Giambattista Tiepolo (Texto extractado de Mena Mar [+]
El dibujo, cuya superficie esta algo perdida, se considera original del artista por el trazo nervioso con que toca arquitecturas y personajes. Guardi utilizó sus dibujos, copiados del natural, en inte [+]
Atribuido a Reni en letra del siglo XVIII es, sin embargo, dibujo característico del estilo de Cavedone, en su empleo del carbón en trazos largos y decididos y en el modo de resolver la cabeza del san [+]
La figura, con la mano izquierda apoyada en el pecho y la cabeza alzada. Es dibujo de gran calidad, de escuela romana de la primera mitad del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Francesco Trevis [+]
El modelo, sentado sobre una roca, de perfil hacia la izquierda sostiene una vara con su mano izquierda y hace un gesto de asombro con la derecha. Los cuatro estudios de academia (D03404, D03405, D034 [+]
Atribuido de antiguo a Franceschini, el dibujo ha sido identificado por C. Johnston como preparatorio para el techo de la Galería cercana al jardín en el Palacio Liechtenstein de Viena, en el que se r [+]
El dibujo es preparatorio para dos de las cuatro figuras de amorcillos que sostienen un aro en la parte inferior del fresco con la Alegoría de Bolonia, en la sala del consejo del Palacio Público de Bo [+]
Arrodillado sobre nubes y en la enjuta de un arco, con una rama de ciprés en la mano izquierda. Giuseppe Varotti (Pieve di Cento, Bolonia, 1715-Bolonia, 1780). Sigue el estilo de Francesco Monti, con [+]
Atribuido al Volterrano en el papel, el dibujo es, sin embargo, copia y no original del artista, ya que no presenta el estilo peculiar de sus apuntes y por otra parte reproduce sin variantes una de la [+]
Inspirado en una composición de Palma il Giovane (ca. 1548-1628) o de otro pintor veneciano de la época. [+]