El papel está doblado en tres partes iguales, que dividen los dibujos. En la parte izquierda puede verse una cabeza de moro barbado, con turbante, girado hacia su izquierda. En la franja central, la c [+]
Este dibujo es el modellino más definitivo conocido hasta ahora para "La muerte de Lucrecia" (P04613), segundo y último gran cuadro de historia pintado por Rosales, y probablemente, la obra que inició [+]
Variante de pliegues y caída del manto de San Rafael, preparatorio para el cuadro "Tobías y el ángel" (Museo del Prado, P04620), dibujado por Rosales como alternativa a otros estudios de ropajes para [+]
Se trata de dos tanteos muy rápidos del grupo principal para la primera versión de la "Alegoría de la Música" encargada a Rosales por el marqués de Portugalete, para decorar el techo de uno de los gab [+]
Estadio siguiente a otro dibujo que se conserva en colección particular, en el que Rosales deja definidos el diseño general y postura de la figura angélica para su cuadro "Tobías y el ángel" (Museo de [+]
Estudio de los pliegues del manto de San Rafael, preparatorio para el cuadro "Tobías y el ángel" (Museo del Prado, P04620) como alternativa a otros diseños de telas para esta misma figura. En este cas [+]
Estudio de un paño prendido en la cintura de una figura en pie, formando un pliegue corto y cayendo su borde en diagonal sobre las piernas. Parece estar en relación con los tanteos dibujados por Rosal [+]
Estudio de la figura de una mujer joven, con el rostro de perfil y el cabello largo y ondulado, que le cae sobre los hombros. Vestida con un traje de inspiración medieval, iluminado todo él con toques [+]
Estudio académico de la figura de un hombre joven, de melena corta y bigote. Está sentado, con las manos juntas apoyadas en una vara, que descansa en la pierna. Viste túnica y manto que le cubre las p [+]