La fama que Goya logró en su tiempo se debe en gran medida a la difusión que sus retratos alcanzaron a través de las estampas que los reproducían, la mayor parte de ellas incluidas en libros, aunque t [+]
La primera hoja del cuaderno fue cortada dejando solamente un fragmento de apenas 5 mm de ancho con restos de un plumeado paralelo fino, a tinta parda. La página 3 del Cuaderno italiano se inicia con [+]
Este dibujo, Álbum A, e, es el recto del dibujo del Álbum A, f, La duquesa de Alba teniendo en sus brazos a María de la Luz, D04183.El Álbum de Sanlúcar o Álbum A fue el primero de cuantos realizó Goy [+]
Esta página del Cuaderno italiano muestra el tercer dibujo del conjunto de escenas bíblicas a sanguina (pp. 21, 23, 31, 33 y 35), que pudieron ser preliminares para una serie de estampas con temas del [+]
Éste es uno de los estudios más potentes del Cuaderno italiano, que ilustra cómo pudieron ser otros dibujos preliminares del artista para pinturas de su periodo temprano, de los que no han quedado más [+]
El dibujo Dos personajes asomándose a una salida luminosa está relacionado con la serie de los Disparates que Goya inició en 1815, siendo fiel reflejo del contexto histórico y personal del artista que [+]
Dibujo preparatorio para Los borrachos, G00048. Forma parte de la serie Pinturas de Velázquez [dibujo] que realizó Francisco de Goya. Esta serie, realizada al aguafuerte, lejos de pretender reproducir [+]
Página 33 del Cuaderno italiano. Wilson-Bareau señaló la relación de la figura de Abraham del Cuaderno italiano con el apóstol Santiago arrodillado del cuadro Aparición de la Virgen del Pilar a Santia [+]
Por su indumentaria al estilo de la Roma clásica –túnica doble bajo toga–, corona de laurel y rollo en la mano derecha, puede identificarse como un juez romano. La evocación del mundo antiguo a través [+]
Este dibujo, Álbum A, i, es el recto del dibujo del Álbum A, j, Joven estirándose la media, D04186.El Álbum de Sanlúcar o Álbum A fue el primero de cuantos realizó Goya, así como el más reducido. Trad [+]
Este dibujo, Álbum A, j, es el verso del dibujo del Álbum A, i, Joven de espaldas levantando los brazos, D04185.El Álbum de Sanlúcar o Álbum A fue el primero de cuantos realizó Goya, así como el más r [+]
Página 47 del Cuaderno italiano de Goya. En la parte superior de la página derecha, y en sentido transversal, ligero apunte a lápiz negro de la cabeza y el inicio del hombro derecho de un niño, tachad [+]
Este dibujo, Álbum A, n, es el verso del dibujo del Álbum A, m, Joven de pie, mesándose los cabellos, D07360.El Museo del Prado conserva cuatro hojas, con escenas por ambas caras (e/f [D04184, D04183] [+]
Dibujo preparatorio para el cuadro Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago pintado para el lado del Evangelio del retablo mayor de la iglesia parroquial de Urrea de Gaén (Teruel), destrui [+]
Este dibujo, Álbum A, g, es el recto del dibujo del Álbum A, h, Maja de paseo, D04342/1.El Álbum de Sanlúcar o Álbum A fue el primero de cuantos realizó Goya, así como el más reducido. Tradicionalment [+]
Este dibujo, Álbum A, h, es el verso del dibujo del Álbum A, g, La siesta, D04342. En La siesta no es posible descubrir si se trata de la duquesa de Alba. Aparece echada sobre un lecho y servida por u [+]
En la página izquierda, debajo de la anotación numérica enmarcada, “1578”, se encuentran dos apuntes de cabeza con máscara y gorro, frontal a la izquierda y de perfil a la derecha. Próximos al cosido [+]
La estampa, Tauromaquia, 12, Desjarrete de la canalla con lanzas, medias-lunas, banderillas y otras armas, pertenece a la serie grabada por Goya, dominada siempre por el patetismo trágico, entre la pr [+]