Este retrato muestra a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, de cuerpo entero. Viste una saya negra con mangas de punta, cuya larga cola trasera se enrolla sobre su figura y sobresal [+]
Durante su estancia en Portici, Fortuny quiso representar en una pintura a sus hijos, María Luisa (1868-1936) y Mariano (1871-1949). El 21 de agosto había comenzado el cuadro. El artista los dibujó en [+]
Este retrato de Isabel Clara Eugenia acompañada por Magdalena Ruiz se inserta de lleno en la tradición del retrato de corte creado en los años centrales del siglo XVI. La figura de cuerpo entero de la [+]
Esta fotografía pertenece al álbum fotográfico de obras de arte españolas y portuguesas realizado por J. Laurent y Cía., compuesto por 115 hojas con 229 fotografías adheridas en recto y verso. Las fot [+]
Goya partió de la figura de la mujer barriendo del dibujo del Albúm A para concebir esta compleja escena de burdel, preparatoria para un grabado de los Caprichos. Los primeros comentarios contemporáne [+]
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 5. Tal para qual (G02093). Forma parte de la serie Los Sueños, compuesta por veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos. Se trata [+]
La retratada, de medio cuerpo y de frente, sonríe con expresión vivaz y directa. Envuelta en un manto de armiño, con un alegre adorno de seda al cuello, va tocada con un gorrito de piel y sostiene un [+]
Dibujo perteneciente a un lote de 155 dibujos (D09102-D09256), adquirido en 2014. Este lote está relacionado en aspectos formales y temáticos, con los dibujos del Museu Nacional d´Art de Catalunya (MN [+]
Dibujo preparatorio para el Capricho 25. Los ilustrados veían en la educación el fundamento de su reforma social. Goya dejó muestras elocuentes de este pensamiento a lo largo de numerosos Caprichos de [+]
Dibujo perteneciente a un lote de 155 dibujos (D09102-D09256), adquirido en 2014. Este lote está relacionado en aspectos formales y temáticos, con los dibujos del Museu Nacional d´Art de Catalunya (MN [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
Dibujo preparatorio para el Capricho 4, El de la rollona. Debido a su color y a su escasa capacidad para cubrir el papel, la sanguina no permite crear escenas oscuras. Por ello la diferencia con la es [+]
Dibujos del mismo autor que copian este códice, conservados en el Museo del Prado, D9154 y D9172.Dibujo perteneciente a un lote de 155 dibujos (D09102-D09256), adquirido en 2014. Este lote está relaci [+]
Boceto con varios esbozos de la propuesta arquitectónica de Juan de Madrazo para la primera Iglesia Evangélica Española. Este arquitecto, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, recibió el encarg [+]
En el siglo XIX surge por parte de la Comunidad Anglicana la necesidad de ejecutar una iglesia de nueva planta. Juan de Madrazo, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, debió recibir el encargo h [+]
En el siglo XIX surge por parte de la Comunidad Anglicana la necesidad de ejecutar una iglesia de nueva planta. Juan de Madrazo, miembro prestigioso de la iglesia anglicana, debió recibir el encargo h [+]
Juan de Madrazo viajó en 1858 por Europa para conocer el origen de las restauraciones arquitectónicas, visitando varios lugares de Francia, donde se encontraba el arquitecto por excelencia, Viollet -l [+]
El asno simboliza la ignorancia. Goya denuncia la mala educación al criticar un sistema de enseñanza fundamentado en la incompetencia del maestro y la incapacidad de los discípulos. El maestro muestra [+]