Este lienzo y su pareja (P7930), que debieron formar parte de una serie de asuntos similares pintada entre 1670 y 1680, puesto que cuando menos se conserva una tercera pieza (Colección Abelló), eviden [+]
Este lienzo y su pareja (P7929), que debieron formar parte de una serie de asuntos similares pintada entre 1670 y 1680, puesto que cuando menos se conserva una tercera pieza (Colección Abelló), eviden [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el a [+]
La catedral de Oviedo, en el siglo XIX, sufre la reforma de la capilla mayor completada con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. [+]
La fascinación que sintió en Roma por la pintura del Renacimiento italiano y el contacto con los pintores nazarenos, sobre todo Friedrich Overbeck (1789-1869), llevaron a Madrazo a abordar algunas obr [+]
De estilo barroco, un tanto arcaizante para la fecha de mediados del siglo XVIII a que debe corresponder. El tabernáculo, de planta semicircular va flanqueado por estípites y molduras muy quebradas co [+]
Identificado en el pasado como una "Alegoría de la Música" para el techo del palacio de Portugalete, se trata en realidad de una de las primeras ideas compositivas concebidas por Rosales para el tondo [+]
A este soberbio dibujo no sólo lo avalan su procedencia (perteneció a la colección de don Félix Boix), su bibliografía y su técnica primorosa surgida de la combinación de la tinta y la pluma blanca so [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]