El valor de las imágenes de guerra de Goya viene determinado en gran medida por su verosimilitud, que las convierte en referentes visuales de los acontecimientos bélicos. Si son testimoniales, es deci [+]
La obra corresponde al Álbum E, uno de siete álbumes o secuencias de dibujos creados por Goya a lo largo de su vida, llamado también "de bordes negros" por las gruesas líneas que enmarcan las escenas [+]
[+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 45, Y esto tambien.En la serie Desastres de la guerra, elaborada entre 1810 y 1814, Goya ofrece una visión crítica y personal de las consecuencias de l [+]
Este hombre enmascarado, de perfil, encarna a uno de los protagonistas de la Commedia dell’Arte, un espectáculo teatral y carnavalesco de origen italiano muy popular y atractivo para los artistas, que [+]
En el reverso aparecen representados fragmentos de escritos en letra del siglo XVII.Madrileño, de mediados del siglo XVII, de estilo próximo a Carreño y de excelente calidad. (Texto extractado de Pére [+]
Dibujo preparatorio para una lámina de Desastres de la guerra no editada, de la que tan sólo se conocen dos ejemplares estampados. Composición recuadrada con sanguina, esquinas realzadas con toques de [+]
Si la muerte ha aparecido de forma explícita y abundante a lo largo de numerosas estampas del hambre, su nombre no lo había hecho hasta ahora en sus títulos. Esta obra quizá sea una de las más expresi [+]
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 69, Sopla (G02157). En conjunto los veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos, forman la serie de Los Sueños. Encabezada por el [+]
Desde su finalización en 1601, los frescos de la Galería Farnese en el palacio homónimo se convirtieron en uno de los conjuntos pictóricos más apreciados de Roma y pronto empezaron a ser reproducidos [+]
Frontispicio de los Desastres de la guerra, forma parte de los caprichos enfáticos, compuestos después de 1815 para servir, en cierto modo, como epílogo de la serie grabada. La imagen se sitúa en un c [+]
Jesús, semiarrodillado en una piedra, aguarda el bautismo. San Juan agachado recoge el agua del río Jordán. Dos ángeles, tras Jesús, sostienen sus vestiduras; otros a la derecha dialogan. En el cielo [+]
Este dibujo es uno de los seis extraños diseños a tinta que se han venido incluyendo en el conjunto de dibujos preparatorios de los Desastres de la guerra, muy diferentes en su concepción, composición [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 7, Que valor! Representa la escena del primer sitio de Zaragoza (junio -agosto de 1808) con la heroica acción de Agustina de Aragón disparando el cañón [+]
Dibujo preparatorio para el Capricho 26. Este dibujo visualiza la expresión “sentar la cabeza”, cuyo significado equivale a volverse juicioso y moderado. Aunque las jóvenes “ya tienen asiento”, porque [+]
[+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 52, No llegan á tiempo. Tenue impronta de la huella de la lámina, resultado de la presión del tórculo durante el proceso de calco del dibujo sobre la p [+]