[+]
Cabeza de hombre, alzada y de perfil a la derecha, con expresión de súplica, barba corta y una melena que le cubre parcialmente la oreja y ondea sobre el hombro izquierdo, como impulso del viento. El [+]
Dibujo preparatorio para Desastres de la guerra, 69, Nada. Ello dirá. Primera idea muy libre ejecutada fuera de la serie de los estudios a la sanguina, su parentesco con el ´desastre 69´ es muy lejano [+]
El pequeño dibujo Mano izquierda abierta es una obra de calidad y muy representativa del estilo del pintor en su último periodo, cercana a los dibujos preparatorios para el Martirio de san Andrés, muy [+]
El dibujo está hecho con dos lápices: lápiz negro para el perfil y lápiz grasa para las sombras. [+]
A este soberbio dibujo no sólo lo avalan su procedencia (perteneció a la colección de don Félix Boix), su bibliografía y su técnica primorosa surgida de la combinación de la tinta y la pluma blanca so [+]
En este apunte se aprecia la espontaneidad y la gran capacidad de observación de Blay, que utiliza aquí una técnica muy cercana a los dibujos modernistas, de trazos descriptivos, muy largos y lineales [+]
Dibujo de calidad muy dura, se estudia una cabeza en detalle: de frente, con la mirada en alto y en escorzo. Es copia evidente del dibujo preparatorio para la cabeza de San Juan Evangelista de Francis [+]
Dibujo preparatorio para el cuadro Despedida de san Francisco de Borja de su familia, realizado por encargo de los duques de Osuna para la capilla del santo en la catedral de Valencia. Goya presentó l [+]
Esta hoja muestra dos estudios inconexos -un san Jerónimo penitente y una mujer de rodillas- de distintas escalas y uno mucho más acabado que el otro. El dibujo se puede situar por su estilo hacia med [+]
Este apunte rápido y suelto, realizado a lápiz negro con muy pocas líneas y tomado seguramente del natural, es preparatorio para una figura del cartón para tapiz El baile a orillas del Manzanares (177 [+]
Este dibujo forma conjunto con otros tres que estaban en el Prado desde el siglo xix (D685, D686 y D3798). Se trata de cuatro opciones compositivas para lo que Cristina Agüero ha identificado como el [+]
Dibujo preparatorio para el cuadro Aparición de la Virgen del Pilar al apóstol Santiago pintado para el lado del Evangelio del retablo mayor de la iglesia parroquial de Urrea de Gaén (Teruel), destrui [+]
Dibujo preparatorio del cuadro Aparición de la Virgen a san Julián, uno de los dos lienzos que flanquean el retablo de Francisco Bayeu para la iglesia parroquial de Valdemoro, fechado en 1790, dedicad [+]
Estudio de manos; dos de ellas se representan sosteniendo un palo, mientras que otra aparece alzada, y otra apoyada en un grueso tronco.En el reverso del dibujo encontramos otro estudio, se trata de [+]
Manuel Salvador Carmona realizó numerosos dibujos de los miembros de su familia en actitudes cotidianas, casi todos elaborados a lápiz rojo o negro. Este dibujo es excepcional pues muestra a su esposa [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de orejas grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 9 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabad [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa San Jerónimo y la trompeta grabada por José de Ribera en 1621, (número 4 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, g [+]