Copia anónima del original de Franz Xaver Winterhalter que se conserva en Versalles.
Figura de medio cuerpo y vista de perfil de san Francisco de Asís en el interior del eremitorio donde se retiró en 1224. Las manos extendidas del santo muestran los estigmas que acaba de recibir mientras contempla la visión celestial de Cristo crucificado, surgida en el ángulo superior izquierdo. La composición y actitud del personaje son muy similares a una de las variantes de la estigmatización
Esta fotografía se había identificado erróneamente como un autorretrato del pintor Carlos Luis de Ribera (1815-1891) a la acuarela y como tal fue publicado en 1983. Previamente, la obra había formado parte de la exposición monográfica sobre el pintor Ribera que tuvo lugar en el Museo del Romanticismo en 1955, donde figuró como un pastel sobre cartulina: personaje vestido de negro apoyado sobre un
Juan de Madrazo viajó en 1858 por Europa para conocer el origen de las restauraciones arquitectónicas, visitando varios lugares de Francia, donde se encontraba el arquitecto por excelencia, Viollet -le-Duc. Entre otros lugares visitó Paris, donde se interesó por las iglesias de estilo gótico más importantes de la ciudad. Durante su estancia en París visitó, entre otros edificios, Saint-Germain-l´A