Obra de estilo bassanesco, aunque la crítica considera que no se debe a ninguno de los Bassano conocidos. Realizada con una pincelada amplia y serena, sorprende por la riqueza de su contrastada ilumin [+]
[+]
Esta es una de las más bellas obras tardías de Zurbarán y una de sus más atractivas representaciones de Francisco, su santo patrón, al que pintó en numerosas ocasiones. Está firmada y fechada en un ca [+]
Por sus características estilísticas se atribuye a este pintor de los Países Bajos del Norte -la actual Holanda-, cuya identidad se desconoce y al que se ha dado el nombre convencional del Maestro de [+]
En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica [+]
Jesucristo, sostenido por un ángel y acompañado por un angelito con la corona de espinas, yace muerto sobre el globo terráqueo ante el Padre Eterno y la paloma del Espíritu Santo. La expresiva y lumin [+]
En una composición que Cranach repite a menudo con algunas variantes, la Virgen María mantiene sobre su regazo al Niño Jesús que toma unas uvas -símbolo del sacrificio de Cristo- de manos de un San Ju [+]
En esta Cacería de liebres, el cazador, a caballo y con el tridente en la mano, azuza tres perros contra las liebres, símbolo de la concupiscencia, para llevarlas hasta la red tendida por él.Forma par [+]
El paño con el rostro de Cristo es sostenido por dos ángles niños. A ambos lados se muestran la Cruz y los instrumentos de la Pasión. Es obra autógrafa y de extraordinaria delicadeza. Sánchez Cantón, [+]
Esta pequeña pintura sobre lámina de cobre ilustra el momento, poco frecuente dentro de la tradición artística, en que la Sagrada Familia aprovecha un descanso en su huida para bañar al Niño en el río [+]
Esta pintura ha sido relacionada con Durero (1471-1528) y con Lucas de Leiden (1494-1533). Supone un sobresaliente ejercicio de estilo que manifiesta su atenta observación de originales alemanes del s [+]
María, representada en pie y de más medio cuerpo, sostiene a su hijo en los brazos, junto a un arco de tracería gótica y ante un fondo de paisaje. El Niño juega con las cuentas del rosario de coral qu [+]
Escena casi familiar en la que se muestra al Niño Jesús y a San Juan abrazándose, ante la mirada de sus respectivas madres, María e Isabel. Acompañándoles como testigo del momento aparece Santa Catali [+]
En un poderoso primer plano aparece Cristo doliente portando la cruz, con una soga al cuello. Giordano otorga a la obra un tono patético, a lo que colabora su dramática monocromía rota solo por las ca [+]
Morales nos muestra aquí uno de sus temas más amables y afortunados, el de la Virgen con el Niño, si bien en este caso incluye la figura de san Juanito, que fija sus ojos azules en el espectador y, co [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar una serie de ocho lienzos con asuntos de la Pasión para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Con el estilo aboceta [+]
La escena relata el momento descrito en el Antiguo Testamento (Génesis 22, 1-19) en el que Abraham, siguiendo las órdenes de Yahvé, se dispone a ofrecerle a su hijo Isaac en sacrificio. Yahvé, viendo [+]
La representación de Cristo resucitado, triunfante junto al sarcófago que acogió su cuerpo durante tres días tras su muerte en el Gólgota, fue un tema frecuente en la producción de Correa. El retablo [+]