Jarrón grande con su tapadera, de porcelana de Sèvres, en azul y oro. Procede del legado de Ma Paz García de la Lama y Álvarez. [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Este jarrón de pasta dura decorado en bleu du roi y oro, con dos asas lisas en forma de ojal que arranca de una cabeza de sátiro para terminar en la boca en elegante curvatura. De basta ejecución, su [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Esta jarrón tiene una pasta, decoración y fabricación que son iguales a las del jarrón O00304, con el que forma juego, diferenciándose en el tamaño y la forma: se alza sobre plinto y base semejante, p [+]
Conjunto de mediados del siglo XIX, formado por recipiente, tapa y bandeja, los tres de pasta dura de buena calidad cubierta al exterior de dorado, dejando sólo en blanco una cenefa al borde donde va [+]
En 1727 el conde de Aranda fundó una fábrica de loza fina en un pueblo de Castellón, Alcora. La orientación artística de la fábrica se inspiró principalmente en los alfares del sur de Francia, sobre t [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
La pieza en forma de cubilete sobre base de moldura lisa con el borde dorado, y otras molduras reforzando la boca, doradas también. Las asas con rocallas muy rizadas, doradas y pintadas. Policromado e [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]
Los productos chinos, sobre todo las sedas y las porcelanas, se conocieron en Occidente desde época remota; durante la Edad Media, los árabes fueron los mercaderes que hicieron llegar aquí tan preciad [+]