En el pasado, diferentes autores manifestaron su escepticismo con respecto a la atribución de este cuadro a Rembrandt. Sin embargo, el Rembrandt Research Project lo incluye en el Corpus (1986) como or [+]
Los primeros años de formación del pintor Manuel Domínguez se desarrollaron entre la Academia de Bellas Artes de San Fernando y su estancia como pensionado en Roma. Sus inicios, fieles al purismo acad [+]
En este retrato de tres cuartos la reina Isabel de Valois (1546-1568) viste una saya de terciopelo negro con mangas redondas de las que asoman las manguillas de seda roja acuchilladas y bordadas con h [+]
Esta tabla y su pareja "San Ambrosio y san Agustín" (P8124) debieron formar parte de la predela de un retablo de tamaño medio. Pese a que no están documentadas, al igual que la mayoría de las obras qu [+]
Pintado en Londres cuando el artista tenía cerca de setenta años, Moisés salvado de las aguas constituye, sin duda, la cima de la última etapa de Orazio Gentileschi. Es una obra de refinamiento exquis [+]
El tema que desarrolla este tríptico es la llegada de la salvación al mundo, un mensaje sobre la universalidad de la Redención. El significado eucarístico inherente al tema de la misa de san Gregorio [+]
Este retrato muestra a la reina Isabel de Valois, tercera esposa de Felipe II, de cuerpo entero. Viste una saya negra con mangas de punta, cuya larga cola trasera se enrolla sobre su figura y sobresal [+]
María Teresa (1767-1827) fue la hija mayor de Leopoldo de Austria y María Luisa de Borbón, y casó en 1787 con el príncipe Antonio Clemente, futuro rey de Sajonia. Retratada a los cinco años con una mi [+]
La Virgen está sentada dentro de un nicho de piedra gris y de sección probablemente semicircular. Su base se prolonga en un saliente curvo que está decorado en su moldura inferior. No se ve con clarid [+]
En 1604 Karel van Mander, en la biografía de Antonio Moro, da cuenta del viaje que éste realizó a Londres en 1554 a instancias de Carlos V para hacer el retrato de María Tudor (1516-1558) y del éxito [+]
Figura de más de medio cuerpo, en pie. Viste saya entera negra con cuello y puños de puntas, mangas interiores, blanco y oro, lazos blancos; dos vueltas de perlas; collar, cinturón, hombreras y botone [+]
Retratada hasta las rodillas, posa en pie de frente al espectador, vistiendo un magnífico traje negro de raso y terciopelo adornado con encajes y cintas, de corpiño ceñido y amplia falda acampanada. S [+]
Esta obra, junto con el retrato compañero de Felipe V (P7603), responde al deseo de la familia real española de poseer efigies adecuadas a su función al frente del Estado, con un carácter solemne y of [+]
De acuerdo con el estilo de sus años finales en Palencia, el pintor flamenco aumenta el tamaño de las tres figuras principales, Cristo bendiciendo a Lázaro, que sale de la tumba apoyando su mano en la [+]
Este retrato y su pareja (P7607) fueron expuestos por primera vez en Amsterdam, en 1858. En esa ocasión fueron identificados como retratos de Lambert Witsen y su esposa Sara Nuysts por el supuesto par [+]
La Infanta (1566-1633), hija de Felipe II, está representada a la edad de trece años, con un gesto distante y elegante, en pie pero de tres cuartos, según una tipología extendida entre los retratistas [+]
Vaso compuesto por diversas piezas de cristal de roca ensambladas y seis guarniciones de oro con esmalte negro. El cuerpo es alto con cuatro grandes gallones, estrechándose en su parte superior hasta [+]
Bandeja oval compuesta por dieciocho piezas de heliotropo unidas por un armazón de bronce dorado y cuerpo central rebajado con motivo cruciforme en torno a un óvalo central. Sobre la estructura de la [+]