En esta representación de una feria madrileña, dos elegantes caballeros y una dama se acercan al puesto de un vendedor que, obsequioso, ofrece su mercancía: recipientes de metal, piezas de mobiliario, [+]
Sorolla mostró a lo largo de toda su producción artística un claro interés por la representación de modelos infantiles -en los que prefirió sobre todo los de su propia familia- que copiaba del natural [+]
En este cartón para un tapiz de sobrepuerta varios niños juegan a soldados, marchando con sus fusiles al hombro o tocando el tambor. La animación del soldadito principal, el aire marcial y el orgullo [+]
Iluminado desde la izquierda y como si de una puesta en escena se tratase, se abre el telón para mostrar el retrato colectivo de una familia burguesa. A la izquierda, la figura de la esposa teclea des [+]
Goya subrayaba en la factura de entrega del cartón a la Fábrica de Tapices de Santa Bárbara el número elevado de figuras que había incluido, las tres parejas de jugadores, cada uno ocupando su posició [+]
El motivo central de la obra es el ciego que, acompañado de su lazarillo, va difundiendo con sus coplas sencillas, cantadas al son de la guitarra, noticias generalmente de carácter dramático y trucule [+]
Una vendedora callejera ofrece su mercancía, un pequeño fruto silvestre, la acerola. Vestida de maja y rodeada de embozados, flirtea descaradamente con ellos, en contraste con la actitud afectada de l [+]
Este retrato infantil representa a dos hermanos de corta edad, recostados en el banco de un jardín. Retratada de cuerpo entero, la niña que parece tener unos siete años, viste sombrero de capota adorn [+]
Pareja de la La acerolera (P-782), Goya enfrenta en estas dos escenas a sendos tipos de mujeres, la petimetra y la maja, pertenecientes a diferentes clases sociales. Aquí, la petimetra imita el modo a [+]
Lorenzo Albarrán Sánchez, como pintor destaca sobre todo como paisajista, aunque tocó también otros temas como el religioso o el costumbrista, como en este lienzo. En sus obras, junto a ciertos errore [+]
Payaso de perfil a la derecha; apoyado sobre su pierna derecha; la otra pierna muy levantada, más alto el pie que la cabeza; la mano derecha se apoya sobre la cadera, y en la otra mano tiene una tromp [+]
Se disponen en la mesa conchas, frutas y flores sobre anchas cenefas de lapislázuli. La escena central sobre fondo claro de calcedonia, está enmarcada por una guirnalda que incluye rocailla asimétrica [+]