Mariana de Austria (1634-1696) era hija del emperador Fernando III y de su esposa María. Contrajo matrimonio en 1649, cuando tenía 15 años, con su tío el rey de España Felipe IV, que contaba con 44 añ [+]
[+]
[+]
[+]
Este lienzo forma parte de una serie de seis cuadros, cinco de ellos relativos a la campaña bélica del Capitán General don Lope de Hoces contra los holandeses en Brasil entre noviembre de 1635 y febr [+]
Delante de un fondo arquitectónico la Virgen y Santa Isabel tienden las manos la una hacia la otra mientras Zacarías, a la sombra de la puerta situada a la derecha, y San José, a la izquierda, las con [+]
La composición muestra el conocimiento de la obra sobre el mismo tema de Andrea del Sarto (1486-1530) que se encuentra en el Chiostrino dei Voti, SS. Annunziata, Florencia, pero el trazado a pluma no [+]
Atribuido con anterioridad a Bartolomeo Passerotti (1529-1592), presumiblemente a causa del grueso sombreado cruzado a pluma, técnica que es característica de los dibujos de este artista. Por otro lad [+]
La Virgen semiarrodillada en una nube que sostiene cuatro ángeles mancebos, abre los brazos y alza la cabeza hacia el Padre Eterno, que aparece con los brazos abiertos en el ángulo superior derecho. A [+]
Al dorso del paspartú existen unas antiguas atribuciones a Parmigianino (1503-1540) y Nicolò dell´Abate (1509/12-1571). Sin embargo, la figura alargada y el trazado a pluma fluido apuntan en dirección [+]
El dibujo está pegado en el mismo tipo de paspartú italiano del siglo XVIII, decorado con un margen trazado a pluma y a tinta, que los dibujos San Juan Evangelista (D01881), y Sibila (?) (D1919). Se c [+]
Existe otra versión de taller de la composición, igualmente a pluma y aguada, en la Albertina, Viena (inv. núm. 2765). Hay otra más, a la que le falta la aguada, aunque quizás sea obra del propio Camb [+]
Este dibujo está relacionado con el retablo de Cambiaso San Benito entronizado entre san Juan Bautista y san Lucas, encargado por Luca Spinola en 1562 para la capilla familiar de la hoy desaparecida i [+]
Se trata de un buen dibujo, y se debe evidentemente a uno de los seguidores con más talento del maestro. Se ha conseguido con éxito el efecto de luz y sombra, y la rápida ejecución a pluma y aguada re [+]
La composición parece copiada de un friso de la Antigüedad, ya que los miembros de algunas de las figuras están terminados de manera abrupta, como si se quisieran mostrar las roturas de una pieza de e [+]
Este dibujo parece un reflejo del tipo de dibujo a pluma diagramático de la anatomía humana que Miguel Ángel hacía algunas veces al principio de su carrera, mientras que la concepción general de la fi [+]
En una anotación en el moderno paspartú del Museo del Prado, Sylvie Béguin sugería que el dibujo podría ser según Parmigianino. En realidad los tipos son parmigianinescos, pero quizás reflejan la obra [+]
Resulta difícil para el espectador descifrar la cruz del suelo, ya que su forma está únicamente indicada con una ligera aguada y los contornos no están repasados con pluma. El dibujo del propio Cambia [+]