Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4314), y el dibujo preparatorio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 40).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos d
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de cobre grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Luis Martín y Méndez, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 349), y la plancha de cobre en Calcografía Nacional (R. 4270).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Nicómedes de Mendivil, según inscripciones, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La plancha de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4351). La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Jerónimo de la Gándara, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4186), y el dibujo preparatorio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 41).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Joaquín Guichot y Pardoy, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en la Calcografía Nacional (R. 4290), y el dibujo preparatorio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 341).La serie de estampas Monumentos Arquitectóni
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Francisco Azanar y García, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4230), y el dibujo preparatorio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 291).La serie de estampas Monumentos Arquitectón
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Francisco Aznar y García, según inscripciones, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4337).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editorial
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Ramón J. Prats, según inscripciones, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4253).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales del siglo
Esta estampa obtenida a partir de una plancha de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Matías Laviña, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La lámina de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4184), y el dibujo preparatorio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 303).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España
Esta estampa, número 1 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Juan de Juanes conservada en la citada institución (inv. 0616). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1871, formando parte del segundo cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado por
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Luis Martín y Ménez, y forma parte de la serie Monumentos Arquitectónicos de España. El dibujo se conserva en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Inv. 351), y la plancha de acero en Calcografía Nacional (R. 4241).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se
Esta estampa obtenida a partir de una lámina de acero grabada por Joaquim Pi i Margall, se basa en un dibujo de Nicomedes de Mendívil, según inscripciones, y pertenece a la serie Monumentos Arquitectónicos de España. La plancha de acero se conserva en Calcografía Nacional (R. 4272).La serie de estampas Monumentos Arquitectónicos de España se considera una de las mayores iniciativas editoriales del