Artista obsesionado por la propia imagen, Pinazo realizó numerosos autorretratos, algunos de ellos con sombrero. En esas obras plasmó con veracidad naturalista y ante fondos muy sobrios su expresiva f [+]
Después de haber pintado en numerosas ocasiones a su hijo Ignacio Pinazo Martínez durante su niñez, el artista abordó esta obra cuando el muchacho contaba ya con catorce o quince años. Por entonces, t [+]
Este lienzo representa a una mujer joven y desnuda, sentada sobre un paño blanco, cubriéndose con otro las piernas y el regazo, con las manos cruzadas en las rodillas. El ramillete que parece verse a [+]
El tema infantil ocupa un lugar significativo en la obra de Ignacio Pinazo, siendo parte fundamental de su producción los retratos pintados a partir del nacimiento de sus dos hijos José (1879) e Ignac [+]
El gusto de Pinazo por la infancia le llevó a realizar numerosos retratos de sus hijos en los que captó la espontaneidad y la frescura propias de la niñez. En esta ocasión muestra a su modelo predilec [+]
Una barca de vela izada permanece en la orilla junto a un grupo de personas. La pincelada briosa y muy empastada, observable a simple vista, delata que el cuadro se trata de un apunte rápido, tomado d [+]
En 1899 Pinazo realizó los primeros estudios del natural para el retrato de Alfonso XIII, cadete, encargado por la capitanía de Valencia a raíz de la medalla obtenida ese año. El cuadro está firmado y [+]
Desnudo de mujer es uno de los desnudos más atrevidos y eróticos que realizó el artista. La mujer aparece tendida, con las piernas hacia el espectador y los brazos detrás de la cabeza. La imagen front [+]
[+]
Tumbado tranquilamente en un banco de la iglesia, un monaguillo entona ensimismado las notas de una partitura, que apoya en sus rodillas. Junto a él, un vistoso ramo de flores y al fondo, tras una bal [+]
Ignacio Pinazo Martínez (Valencia, 1883-Godella, Valencia, 1970). Escultor, pintor y cantante con obras en la colección del Museo del Prado. [+]
El lienzo representa dos niños dibujando sobre un tablero apoyado en una silla, en un interior doméstico. La luz entra por los cristales de la ventana entreabierta, iluminando sus rostros sonrientes y [+]
Una joven de más de medio cuerpo, girada de perfil levanta en lo alto una cesta o bandeja con flores. La temática de género tan frecuente en Pinazo, se une aquí a la tradición pictórica de las ofrenda [+]
Entre 1881 y 1895, Ignacio Pinazo Camarlench realiza una serie de retratos infantiles de sus propios hijos y de otros niños. En esta ocasión retrata a su hijo Ignacito medio desnudo, con el cabello la [+]
Como tercer y último envío de la pensión que disfrutaba en Roma concedida por la Diputación de Valencia, Ignacio Pinazo pintó un pasaje de la historia de España estrechamente vinculado a su tierra val [+]
El retrato infantil constituye una de las especialidades en la producción pictórica de Ignacio Pinazo. Seguramente y como reflejo de su propia vivencia personal, valoró extraordinariamente a la famili [+]
Entre la numerosa representación de la obra de Ignacio Pinazo que posee el Museo del Prado, esta es quizá la pintura que mejor testimonia el grado de modernidad alcanzado por el artista en su plena ma [+]
Retrato de una mujer desnuda, sentada en un sillón con una pierna doblada y uno de los brazos echado hacia atrás. Presenta una imagen sensual, aunque con cierta complacencia, busca en el gesto de la j [+]