El cuadro (del que el Museo del Prado conserva el boceto P04626), aunque no fue premiado, se adquirió en la Exposición Nacional de 1856, y a pesar de su discreta calidad artística, es bien expresivo d [+]
Retrato de Adela Narbona Beltrán, esposa del pintor, Manuel González Santos, con quien se casó en Sevilla el 19 de marzo de 1905. Hermana del pintor Francisco Narbona, de quien fue discípulo el autor. [+]
Hasta ahora se ha venido considerando que este cuadro viene de San Felipe el Real de Madrid, siguiendo a Cruzada Villaamil (1865, n. 544, p. 38), quien lo registró equivocadamente como procedente de a [+]
Tríptico atribuido a un anónimo manierista de Amberes de hacia 1520. En la tabla central se representa la Adoración de los Magos, en la puerta derecha la Huida a Egipto y en la izquierda el Nacimiento [+]
Aunque Guido di Piero trabajó como pintor e iluminador en Florencia con anterioridad a su ordenación como dominico hacia 1420-1422 y la adopción del nombre de Fra Giovanni de Fiesole (sólo fue llamado [+]
Retrato del escritor Gabriel Miró y Ferrer (Alicante, 1879-Madrid, 1930). [+]
Rafael Altamira (Alicante, 1886-México, 1951). Jurista, escritor e historiador. [+]
Retrato de Vicente Palmaroli Reboulet (Madrid, 1869). Hijo del pintor Vicente Palmaroli (P04479) y de Sofía Reboulet (P04460). Fue diplómatico y cónsul en Yokohama (entre 1907 y 1910), en Perpiñán (en [+]
Juan Ribalta era hijo de Francisco, y desarrolló su corta carrera en Valencia, donde se trasladó siendo niño con su padre. Su estilo tiene como punto de referencia el de éste y, por lo tanto contiene [+]
En este lienzo, de formato apaisado, el pintor ha dispuesto, en primer término, árboles de troncos torcidos, cuyas hojas, particularmente definidas, contrastan con la luminosidad del último plano. Las [+]
La obra evoca las imágenes de filósofos y apóstoles del pintor barroco José de Ribera, aunque refina su lenguaje pictórico desde la óptica más contenida del Neoclasicismo. San Pedro apunta al cielo co [+]
Miguel Hernández Nájera (Madrid, 1864-1936) cultivó fundamentalmente la pintura de historia, y en ocasiones el paisajismo y pintorescas escenas costumbristas. En esta ocasión, retrata al doctor Fausto [+]
[+]
Un oráculo vaticinó a Céfiso, rey de Etiopía, que se libraría del dragón que asolaba su reino cuando ofreciera en sacrificio a su hija Andrómeda. Perseo, montado sobre Pegaso, salvó a la mujer usando [+]
Durante el reinado de Isabel II continuó la tradición de la Corona que había surgido durante la Ilustración de promover proyectos artísticos que recopilaran repertorios de las riquezas del país en sus [+]
Durante el reinado de Isabel II continuó la tradición de la Corona que había surgido durante la Ilustración de promover proyectos artísticos que recopilaran repertorios de las riquezas del país en sus [+]
Crucificado de visión frontal entre tinieblas, en el momento de la muerte bíblica de Cristo. Realizada años después en Sevilla, ésta resulta ser una versión simplificada respecto a la pintura original [+]
La sarga, de importantes dimensiones, representa la Anunciación y la Visitación en un mismo plano, bajo arcos angrelados con apoyo en una columnilla central que sirve de separación entre ambas escenas [+]