Hipodamia, el día de su boda con Pirito fue raptada por uno de los invitados, el centauro Eurito. Así lo narra Ovidio en las Metamorfosis en el libro XII (210-335): "(...) Porque a ti, el más bestial [+]
Desde que se incorporó a la bibliografía de Velázquez se pensó que la Cabeza de apóstol es un fragmento de un cuadro mayor que formó parte de un apostolado al que también pertenecerían el apóstol Sant [+]
Estudios técnicos realizados en el Museo del Prado permiten confirmar la autoría de Alonso Cano en la Virgen del Lucero, -obra perteneciente al Museo del Prado y depositada desde 1958 en el Museo de B [+]
El desconocimiento general de la pintura española en Inglaterra durante el siglo XVIII encuentra excepciones como la que protagoniza Thomas Robinson segundo marqués de Grantham (1738-1786), y embajado [+]
El desconocimiento general de la pintura española en Inglaterra durante el siglo XVIII encuentra excepciones como la que protagoniza Thomas Robinson, segundo marqués de Grantham (1738-1786) y embajado [+]
La representación de la vida y muerte de los santos ha sido un tema recurrente en la ilustración del libro religioso a lo largo de la historia. En España, desde los primeros libros miniados medievales [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]
Es una litografía de José Jorro (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Jacob Jordaens conservado en el Museo Nacional del Prado (P01634). Esta estampa se entregaba con el cuader [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pharamond Blanchard (1805-1873) que reproduce el lienzo de Corrado Giaquinto conservado en el Museo Nacional del Prado (P03192). Esta estampa se entregaba con el [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pharamond Blanchard (1805-1873) que reproduce el lienzo de Corrado Giaquinto conservado en el Museo Nacional del Prado (P03192). Esta estampa se entregaba con el [+]
Es una litografía de Antonio González Villamil (activo en Madrid entre 1826 y 1829) que reproduce el óleo de Bartolomé Esteban Murillo (P0983) propiedad del Museo Nacional del Prado depositado en el M [+]
Es una litografía de Antonio González Villamil (activo en Madrid entre 1826 y 1829) que reproduce el lienzo copia de Bartolomé Esteban Murillo (P01008) conservado en el Museo Nacional del Prado. Está [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens (P01686) conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta estampa se entregaba con el cuaderni [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens (P01687) conservado en el Museo Nacional del Prado, aunque la firma que aparece en la estampa [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pierre-Jules Jollivet (1794-1871) que reproduce el lienzo de Rubens (P01687) conservado en el Museo Nacional del Prado, aunque la firma que aparece en la estampa [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Aquiles Parboni (activo en Madrid entre 1826 y 1832) que reproduce el lienzo de Pieter Spierinckx (P01780) conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta estamp [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Aquiles Parboni (activo en Madrid entre 1826 y 1832) que reproduce el lienzo de Pieter Spierinckx (P01780) conservado en el Museo Nacional del Prado. Esta estamp [+]