Marie Anne de Bourbon, conocida como "la primera Mademoiselle de Blois" fue hija legitimada de Luis XIV de Francia y de Louise de La Valière. Nació en Vincennes el 2 de octubre de 1666 y murió el 3 de [+]
La modelo, hija de los IX duques de Osuna, nació en Madrid el 21 de septiembre de 1784. Condesa de Osilo, por cesión de su madre, casó el 21 de diciembre de 1800 con don José Gabriel de Silva-Bazán y [+]
Obra bella por su apariencia y enigmática por sus problemas de atribución, ha oscilado su autoría entre diversos artistas, siempre dentro del ámbito estético de Michelangelo Merisi, más conocido como [+]
En esta personificación de la Virgen como Inmaculada, aun mostrándose todavía muy juvenil, su protagonista ya no es tan niña como las de Zurbarán o Velázquez, y carece de los elementos descriptivos y [+]
Cuadro de gabinete pintado por Jover en su plena madurez artística en la que, a partir de un motivo imaginario, ensaya una recreación historicista con personajes y ambientación según la moda del siglo [+]
Este cuadro, que procede de las colecciones reales españolas, describe un episodio de las Metamorfosis (II, 708-831) de Ovidio en el que se narra cómo Mercurio (que aparece en lo alto descendiendo del [+]
Modelo para el tapiz del mismo tema, La educación de Aquiles, perteneciente a una serie de ocho tapices cuyo protagonista es el héroe griego. En comparación con otros cometidos de Rubens, La historia [+]
En el interior de un comedor burgués se encuentran reunidos varios comensales escuchando la lectura de un poema durante la sobremesa. Permanecen sobre el mantel las servilletas desdobladas, las copas [+]
Retratado a sus cuarenta y dos años, de busto largo ane un fondo neutro. El escritor viste levita y corbata de raso negras. De frente ancha y despejada, pobladas patillas y bigote, introduce su mano e [+]
Dos espléndidos besugos acaparan el protagonismo del lienzo y en torno a ellos se subordinan los demás motivos: naranjas, un paño de cocina, una cabeza de ajos, un envoltorio que contendrá, sin duda, [+]
La exclusiva fama de este hermosísimo cuadro ha colocado con toda justicia a su autor entre los principales maestros del género histórico, a pesar de que el resto de la producción de Vallés sea escasa [+]
Pintado sin pensar en que fuera a ser recortado, plegado y montado sobre las correspondientes varillas de abanico. En el reverso aparecen trece poemas autógrafos, firmados por Pedro María Barrera, Gas [+]
Venus, según la mitología romana, diosa del amor y la belleza, nacida de la espuma del mar. En el Catálogo de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1860 se describe la obra con el siguiente fragme [+]
Aunque no consta que se hiciera para la Torre de la Parada, su tema nos invita a relacionar esta obra con los cuadros destinados a ese pabellón de caza. A diferencia de lo que ocurrió con otros pintor [+]
Aunque Murillo se dedicó, sobre todo, a la pintura religiosa, de su mano salieron varios retratos que representan a destacados miembros de la sociedad sevillana. El protagonista de este cuadro fue un [+]
Es el cuadro más avanzado en la evolución de la obra de Claudio de Lorena que posee el Museo del Prado. Formaba pareja con otro lienzo perdido o destruido a comienzos del siglo XIX. En el inventario d [+]
Progenitor de la raza de los centauros, Ixión intentó suplantar a Júpiter en el lecho de Juno, por lo que fue castigado a girar eternamente atado a una rueda para expiar sus desmanes. Ribera nos muest [+]
Torcuato Tasso, poeta italiano (Sorrento, 1544 - Roma, 1595). Su obra marcó la culminación de la poesía renacentista italiana y anuncia el desarrollo posterior de la misma, sobre la que ejerció una en [+]