Desde al menos 1599, Francisco Pacheco estaba realizando su Libro de descripción de verdaderos retratos de ilustres y memorables varones. Es una colección de retratos dibujados de personajes españoles que habían destacado en el campo de la política, la religión, las letras y las artes, y estaba previsto que cada efigie estuviera acompañada de un texto. Para llevar a cabo su empresa recurrió a dife
Acis y Galatea contemplan asombrados al cíclope Polifemo que aparece en lo alto de los montes. La escena se desarrolla en medio de un paisaje boscoso y umbrío, junto a un torrente. Acis tiene entre sus brazos a Galatea, quien, desnuda de medio cuerpo para arriba, se apoya en él. La obra resulta excelente en cuanto a su concepción estilística y las figuras de los dos jóvenes están tratadas en detal
Sentado en la cima de un cerro, Polifemo toca la siringa; Acis, en un grupo de pastores y Galatea entre dos ninfas, escuchan la música del gigante.Su ejecución es sumaria y carece de las calidades de la pintura del artista, aunque reproduce fielmente su composición (Luna, J. J., La pintura francesa de los siglos XVII y XVIII en España, tesis doctoral, UCM, 1979).La obra original, pintada en 1649,