Este cuadro y su pareja (P1043) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
La inclusión de insectos en los arreglos florales pintados les proporcionaba un fuerte sentido de realidad y verosimilitud. En este cuadro, Brueghel incluyó además una rana y un objeto que podría ser [+]
En el medallón se representa una escena pintada con dos personajes, uno vestido a la antigua y con yelmo empenachado, espada y lanza, y una figura femenina vestida con túnica, coronada de laureles y s [+]
[+]
Trampantojo que representa una imagen pintada de la Pasión de Cristo, en el centro de una hornacina pétrea, con una moldura mixtilínea con relieves imitando a dos cabezas de ángeles y sustentado por u [+]
[+]
El lugar donde mayor desarrollo alcanzó el género de pintura floral fue en los Países Bajos, en su doble ámbito de escuela flamenca y escuela holandesa, así como en las distintas regiones de Italia; t [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
En esta obra se muestra a María sosteniendo al Niño con un brazo, cogiendo con el otro uno de sus pies. Tras ellos dos ángeles contemplan la escena. Uno de ellos mira al espectador solicitando silenci [+]
La diosa aparece sobre unos escalones portando una cornucopia repleta de flores que toma con su mano derecha y distribuye entre las mujeres que las solicitan. Todas estas figuras aparecen en el primer [+]
[+]