Dibujo en el que se representan cuatro amorcillos que sostienen la corona de hojas de roble o laurel; los dos de la parte inferior portan antorchas. En el espacio interior encontramos un ara encendida [+]
La composición es la misma de un cuadro desaparecido de Veronés, realizado para la Fondaco dei Turchi, Venecia, y cuyo aspecto se conoce a través de un grabado publicado en 1691. Una versión pintada d [+]
Este dibujo y el D1807, Guerrero con el pie sobre la cabeza de un monstruo, han permanecido juntos por lo menos desde finales del siglo XVIII, cuando formando parte de la misma colección, fueron monta [+]
En pie, a la izquierda, Abraham con el cuchillo en la mano derecha, es detenido por el ángel, que vuela por encima del altar en que Isaac con los ojos vendados yace sobre los troncos. Fondo de paisaje [+]
[+]
Cristo se representa de tres cuartos a la derecha y descubre el pecho para mostrar la llaga del costado.Por su actitud, se trata sin duda de dibujo preparatorio para una Incredulidad de Santo Tomás, a [+]
El estilo no evidencia la atribución tradicional a Passignano. El dibujo puede pertenecer a la escuela de Cremona, pues denota alguna semejanza con la obra de Giovanni Battista Trotti, llamado "Maloss [+]
El fino trazo a pluma y las zonas de aguada cuidadosamente moduladas son características del estilo de dibujo muy disciplinado, en cierto modo académico, de Samacchini. Una ejecución similar se encuen [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro, en él se representa, a la derecha, en un trono, a Saúl contempla como el joven David, a la izquierda, intenta revestirse con la pesada armadura, ayudado por los sold [+]
Se conoce una variante de la composición en un dibujo de Ribera, a sanguina, conservado en el Museo Británico. [+]
Aunque catalogado actualmente como anónimo italiano del siglo XVII, el estilo es claramente el de los seguidores de Tiziano, posiblemente de un artista que trabajara en el ámbito de Domenico Campagnol [+]
Santa Teresa se representa arrodillada ante un rosal encañado mientras que se le aparece el Niño Jesús desnudo rodeado de ángeles.En el reverso encontramos diversos apuntes a sanguina destinados a la [+]
La alegría y vivacidad de las figuras, la elección de la técnica y la ligereza del dibujo sugieren que se trata de una obra de Cesare Pollini, pintor y dibujante de Umbría poco conocido. La comparació [+]
La Virgen semiarrodillada en una nube que sostiene cuatro ángeles mancebos, abre los brazos y alza la cabeza hacia el Padre Eterno, que aparece con los brazos abiertos en el ángulo superior derecho. A [+]
Dibujo preparatorio para la figura de la parte central-izquierda del fresco del Traslado de los restos de San Eugenio en el Claustro de la Catedral de Toledo. Se representa a la figura ataviada según [+]
Aunque el dibujo del Prado sigue el estilo de Parmigianino, no tiene la misma calidad de las obras pertenecientes con seguridad al artista. Presenta fuertes analogías en cuanto a ejecución y técnica c [+]
La composición del Prado requiere alguna explicación a causa de la pequeñez de las numerosas figuras en relación con el tamaño del papel. Por encima del nivel del suelo, a la izquierda del dibujo, las [+]
Estaba atribuido antiguamente a Vasari (1511-1574), sin embargo, el estilo y los tipos de las figuras parecen totalmente típicos de los dibujos del pintor y dibujante de grabados genovés Bernardo Cast [+]