El cuadro representa el momento en el que Juan de Lanuza (Zaragoza, 17564-1591), Quinto Justicia Mayor de Aragón, fue detenido para ejecutar en 1591 por orden del rey Felipe II, cuyas tropas, al mando [+]
Tajo del río Guadalevín en Ronda (Málaga). [+]
Este retrato, que reúne la inspiración velazqueña característica de este periodo del artista, la captación directa y rigurosa del natural, y la interpretación afectiva y profunda de la sobresaliente p [+]
En el primer plano, en el centro, sobre una colina de forma semiesférica, aislada del resto como en la tabla de la Gemäldegalerie de Berlín, María, con una toca blanca cubriéndole los cabellos, túnica [+]
En primer término, lavanderas en el río. Forma parte de una serie de 118 vistas de puertos, bahías, islas y arsenales españoles que le encargó Carlos IV, siendo príncipe de Asturias, en 1781 y le tuvo [+]
Realizado en 1784 como boceto preparatorio y de presentación al rey del cartón para un tapiz (P3931), destinado al cuarto del Príncipe de Asturias en el Palacio del Pardo. El cartón fue realizado por [+]
De nuevo, la fuerza expresiva y los efectos escenográficos predominan en la composición otorgándole un fuerte carácter dramático similar al de las obras de los maestros flamencos de principios del sig [+]
Federico de Madrazo prestó especial atención a las formas en sus obras, pero el hecho es que, salvo en el primer trecho de su vasta carrera, lo haría siempre sin acentuar, enfatizar o exacerbar la lín [+]
Ingresó en el Museo como original de Herman van Swanevelt, atribución que han mantenido los catálogos posteriores. En 1973 Valdivieso lo identificó con el paisaje descrito en el inventario de 1701 y m [+]
Río Darro. Al fondo, la iglesia de Santa Ana (Granada). [+]
En esta bella panorámica de los edificios que se asoman a la Hoz del Huécar en Cuenca, tomada desde el Puente de San Pablo o sus inmediaciones, Beruete muestra esa fusión perfecta entre la topografía [+]
Representación de un ángel niño que se acompaña en el canto tañendo un laúd descrito con gran detalle. El instrumento presenta caja abombada y tabla armónica decorada con una roseta; mástil con traste [+]
Paisaje que representa las inmediaciones del Puente de San Fernando de Madrid. Sobre una pradera y bordeando lo que parece ser el lecho seco de un riachuelo se alzan varios fresnos diseminados por el [+]
A lo largo del siglo XIX el paisaje rural ganó terreno al paisaje heroico, representado aquí por Fernando de Amárica, que reúne en esta obra varios elementos naturales como una vista espacial natural, [+]
Cartón para tapiz con la representación de una escena popular de majos y majas bailando unas seguidillas, baile popular de la región de Castilla la Nueva y de Madrid, menos movido que el famoso fandan [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1867 (no336) en la que obtuvo la consideración de la 3a medalla. [+]
Cartón para un tapiz destinado al cuarto del Príncipe de Asturias en el Palacio del Pardo. En el centro de la composición se representa dos majos tocando guitarras populares de cintura estrecha y cinc [+]
Las figuras de esta obra, así como las de las obras P1371 a P1379, se atribuyen a Peeter Bout. [+]